Parra Meaury, ClaudiaRondón Cáceres, Alejandro AlfonsoViveros Sandoval, YarledisLorena Páez Rizo, Claudia2025-11-212025-11-212025https://hdl.handle.net/20.500.12442/17117El presente proyecto tiene como objetivo general analizar comparativamente las proyecciones de las políticas culturales en las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Cúcuta y Medellín, teniendo como eje central el enfoque de los Planes de Desarrollo establecidos para el período 2020-2023. Esta investigación surgió en la relevancia de las políticas culturales como herramientas para la cohesión social y el desarrollo territorial. En cuanto a la metodología, se estableció un enfoque interpretativo con diseño de estudio de caso; también, se utilizó el análisis documental a partir de fuentes públicas y académicas, con la finalidad de establecer una caracterización de las políticas públicas, sus contextos y lo proyectado en éstas. En cuanto a los resultados, se observó que Barranquilla y Medellín destacaron por su enfoque inclusivo y transformación de espacios públicos; por el contrario, en los casos de Bogotá y Cúcuta se halló que estas ciudades enfrentaron desafíos tales como la desconfianza institucional y, del mismo modo, limitaciones presupuestarias. En lo que tiene que ver con las conclusiones, se determinó que, aunque las políticas culturales promueven la cohesión social, la efectividad de éstas depende de factores como la continuidad, la equidad territorial y la participación comunitaria, especialmente, en su diseño y en su implementación.The overall objective of this project is to comparatively analyze the projections for cultural policies in the cities of Barranquilla, Bogotá, Cucuta, and Medellín, focusing on the Development Plans established for the 2020-2023 period. This research arose from the importance of cultural policies as tools for social cohesion and territorial development. The methodology used was an interpretive approach with a case study design; documentary analysis was also used based on public and academic sources to characterize public policies, their contexts, and their projections. The results showed that Barranquilla and Medellín stood out for their inclusive approach and transformation of public spaces; in contrast, Bogotá and Cucuta faced challenges such as institutional distrust and, likewise, budgetary constraints. Regarding the conclusions, it was determined that, although cultural policies promote social cohesion, their effectiveness depends on factors such as continuity, territorial equity, and community participation, especially in their design and implementation.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalGobernanzaImpacto culturalModelos de evaluación de políticasPolítica culturalPolíticas públicasAnálisis comparativo de las proyecciones de las políticas culturales, durante los años 2020-2023, en las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Medellín y Cúcuta, con base en los planes de desarrollo municipal establecidosinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/masterThesisComparative analysis of the projections of cultural policies, during the years 2020-2023, in the cities of Barranquilla, Bogotá, Medellín and Cucuta, based on the established Municipal Development PlansGovernanceCultural impactPolicy evaluation modelsCultural policyPublic policies