Cervantes, GracielaAlba Arteta, Angélica MaríaGarcía Reid, CaflinOrjuela Herrera, Alexandra2019-10-162019-10-162005https://hdl.handle.net/20.500.12442/4141Con mucha frecuencia se habla acerca de los progresos y dificultades en el ámbito de las organizaciones, independientemente del tipo de empresa de que se trata, sobre todo si son de aspectos tan puntuales como la identidad y el sentido de pertenencia que debe caracterizar a las mismas. El propósito de este trabajo de investigación es estudiar, describir y valorar el grado de identidad y sentido de pertenencia entre los socios del fondo de empleados y profesores de la Universidad Simón Bolívar, en el periodo comprendido entre los años 2002-2005. En el caso que nos ocupa, se trata de un trabajo de investigación, tendiente a descubrir en un contexto específico, cómo se desarrolla la identidad y el sentido de pertenencia de los asociados y directivos de FEMPUSB, logrando de esta manera llegar a descubrir el motivo por el cual los miembros de FEMPUSB no se sienten plenamente identificados y carecen de identidad, para describir estas dos situaciones, se ha utilizado como teoría a dos autores que basan sus teorías en estos temas; Marcell Laffamne y Edich Fromm; quienes con sus aspectos han contribuido al desarrollo de esta investigación. La metodología y estrategia que se implementaron en el trabajo de investigación son: el paradigma que es socio crítico, el enfoque es crítico /a modalidad escogida es la investigación Participativa. La población y el universo son 342 socios, la muestra escogida es de 100 socios, instrumento elaborado para recolectar la información deseada ha sido la encuesta elaborada por el grupo de investigación.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalTrabajo socialEstudio descriptivo y valorativo acerca de la identidad y el sentido de pertenencia en los miembros de FEMPUSB 2002-2005Otherinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess