Cepeda, FernandoRosania Maza, Giudit Bellina2022-07-212022-07-212000https://hdl.handle.net/20.500.12442/10321El objeto del presente trabajo es aportar mediante una investigación, y analizar mas o menos el indicio en una forma más clara y concreta esta herramienta de tanta importancia de carácter penal como es el indicio y brindarte a la justicia que se le de un manejo más eficaz y científico a este medio de prueba, que investigadores y peritos forenses puedan materializar en su esfuerzo probatorio y que sea base certera y lógica de los futuros y eficaces fallos judiciales, si tomamos los demás medios de prueba vemos cuán fáciles son de definir y reconocer. La inspección judicial como producto de tas observaciones del juez, el testimonio como la expresión del conocimiento del hecho, la confesión como la aceptación de su autoría, la prueba pericial como el examen de las personas y los objetos, los documentos como ciertos objetos que expresan el pensamiento y la actividad del hombre ¿Pero el indicio? Ciertamente al indicio no se le ha dado la importancia que él representa dentro de una investigación y esta radica en la VARIEDAD de sus definiciones y conceptos y aun en sus erradas interpretaciones. Ha sido uno de los medios de prueba más difíciles de definir doctrinaria y jurisprudencialmente y por consiguiente más difícil de establecer por fa ley procedimental, ya que hay diversidad de conceptospdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerecho penalMateria penalDerechoEl indicio en materia penalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis