Chinchilla, CarmenOsorio Gamarra, Elsa MaríaTarazona Lora, Nicolasa del Carmen2022-05-232022-05-231999https://hdl.handle.net/20.500.12442/9776El principal propósito consiste en dar a conocer todo lo relacionado con el sistema acusatorio para colegir su autenticidad, eficacia, y grado de pureza en cuanto tiene que ver con los órganos que en él intervienen tomando como referencia los antecedentes históricos y los sistemas que funcionan en otros países, de aquí se desprenden una serie de objetivos vinculados a la conveniencia de un sistema acusatorio que presenta cierta mixtura lo cual se convierte en una sería inquietud y surge el marcado interés por investigar sobre el nací.miento de la Fiscalía General de la Nación y su repercusión en las deficiencias y logros obtenidos a nivel penal en el campo del sistema - . acusatorio; igualmente se debe establecer el grado de corrupción que se puede presentar con la intervendón de la Fiscalía deducido de sus facultades y libertades y fijar un límite, es decir, hasta que punto pueden sus decisiones entorpecer o despejar un caso, además resaltando Los aportes o contribuciones que de ellos pueden redbir la celeridad procesal, o si por el contrario van en contra de este principio.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalFiscalía general de la naciónSistema acusatorioEl sistema acusatorio y los aspectos positivos y negativos que ha generado la creación de la fiscalía general de la nacióninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis