Sanjuan, Nahin NumaAparicio Barbosa, Danna LoraineBernal Lores, JulianaMorales Urbina, Carlos Alberto2023-12-132023-12-132020https://hdl.handle.net/20.500.12442/13645El siguiente articulo plasma la situación tan degradante que deben pasar día a día los Colombianos para obtener un trabajo digno, a pesar del interés de los distintos sectores académicos y sociales, el Estado Colombiano no ha asumido el compromiso internacional de implementar un programa nacional de trabajo decente que se ajuste al contexto de trabajo local, ni ha ratificado los últimos convenios adoptados para el desarrollo del mismo; El ánimo de conjurar tales situaciones, pero que no obedecen a una política laboral integral ajustada a la situación social colombiana, sino a la atención inmediatista de las necesidades, por lo que en esta investigación se trabajará para plantear soluciones drásticas al problema y poder mejorar un poco el contexto en el que miles de Colombianos viven.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEstado ColombianoPrograma nacional de trabajo decentePolítica laboral integralImpacto social en la búsqueda del trabajo digno en Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis