Gómez Peñaloza, Pedro JesúsMontero Sierra, Elvira JeuneuriSuárez Bustos, Karina ZulmeryPérez Rivera, Daniel Andres2025-03-182025-03-182024https://hdl.handle.net/20.500.12442/16377El proyecto busca mejorar la eficiencia de la planta de producción de gorras deportivas Full Cap en San José de Cúcuta, la cual enfrenta problemas de organización y estructura en los procesos, afectando la capacidad de respuesta, el uso de recursos y la calidad del producto. Estas deficiencias reducen la competitividad de la empresa, por lo que es urgente implementar mejoras estratégicas que optimicen procesos y aumenten el rendimiento. Se propone un rediseño de la distribución de la planta para optimizar el flujo de trabajo y maximizar los recursos, basado en métodos como el Sistema de Producción Toyota (TPS), que prioriza la eliminación de desperdicios, el Just-In-Time (JIT) y la mejora continua (Kaizen). El cumplimiento de normas de seguridad y calidad también será un enfoque clave. El proyecto se inspira en casos de éxito de empresas nacionales e internacionales que han implementado manufactura esbelta y Six Sigma para reducir costos y aumentar la eficiencia. El método de investigación aplicado incluye entrevistas, encuestas y análisis de documentos históricos sobre tiempos y costos de producción, con el objetivo de identificar áreas de mejora y proponer soluciones efectivas. Se espera lograr una reducción significativa en los costos operativos, el tiempo de producción y el desperdicio, junto con una mejora en la calidad del producto y la capacidad de respuesta al mercado. Estos cambios posicionarán a Full Caps como una empresa más competitiva, sostenible y adaptable al mercado.The project seeks to improve the efficiency of the Full Cap sports cap production plant in San José de Cúcuta, which faces organizational and structural problems in its processes, affecting responsiveness, resource use, and product quality. These deficiencies reduce the company's competitiveness, so it is urgent to implement strategic improvements to optimize processes and increase performance. A redesign of the plant layout is proposed to optimize workflow and maximize resources, based on methods such as the Toyota Production System (TPS), which prioritizes waste elimination, Just-In-Time (JIT) and continuous improvement (Kaizen). Compliance with safety and quality standards will also be a key focus. The project is inspired by success stories of national and international companies that have implemented lean manufacturing and Six Sigma to reduce costs and increase efficiency. The research method applied includes interviews, surveys and analysis of historical documents on production times and costs, with the objective of identifying areas for improvement and proposing effective solutions. A significant reduction in operating costs, production time and waste is expected to be achieved, along with an improvement in product quality and responsiveness to the market. These changes will position Full Caps as a more competitive, sustainable and adaptable company.pdfspaOptimizaciónEficiencia operativaMejora continuaLean 3 ManufacturingCompetitividadPropuesta para la distribución de la planta de producción de gorras de la empresa Full Caps ubicada en la ciudad de San José de Cúcutainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisOptimizationOperational efficiencyContinuous improvementLean 4 ManufacturingCompetitiveness