Carranza Nieto, Sidia YusithLópez Mejía, Shirley Johana2019-10-092019-10-092002https://hdl.handle.net/20.500.12442/4101En una sociedad caótica como la actual, plagada de problemas socios culturales y económicos, donde pululan los traumas, las dependencias, el maltrato y la corrupción, se hace indispensable desde el núcleo familiar, escolar y social, la formación en valores y principios éticos y morales desde la infancia. Con este propósito se hace necesario encontrar, organizar y disponer gradual y efectivamente elementos que contribuyan al fortalecimiento y protección de la familia, establecida y concebida así, integralmente, como eje central ·de· la sociedad. EI trabajo se desarrolló en tres partes, el primer aparte hace referencia a la conceptualización de la familia desde un enfoque sistémico y las tipologías predominantes en el último milenio. En la segunda parte se desarrolla e I tema sobre dinámica interna de la familia haciendo mayor énfasis en la identificación de roles.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalTrabajo socialPrincipios éticosDinámica familiar de los habitantes en el barrio Villa Esperanza de MalamboOtherinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess