Orozco Conrado, Gretys MaríaHerrera Muñoz, Glen José2024-08-152024-08-152001https://hdl.handle.net/20.500.12442/15213El presente ensayo, se ha preparado con el fin de exponer nuestro punto de vista acerca de los Activos Fijos y su manejo contable y tributario. Resaltamos que los activos fijos son los bienes que posee el ente económico, que no están destinados para la venta, sino para la utilización permanente en el giro ordinario del negocio. Durante los 5 años de estudio en la carrera de Contaduría Pública, tiempo en el cual obtuvimos el conocimiento de los principios de contabilidad, no hubo un texto instructivo del manejo contable y tributario de los Activos Fijos, ni de las diferencias conciliatorias existentes entre lo contable y tributario; solo hasta la realización del Diplomado en Tributaria, nos hemos enterado de tales diferencias, razón por la cual quisimos indagar un poco al respecto para de esta manera satisfacer nuestro interés por el tema, esperando que este trabajo realizado, no solo satisfaga nuestras necesidades sino también las de todas las personas que lo utilicen como herramienta de consulta. Nuestro propósito es dar a conocer las diferencias que presentan los activos fijos en su manejo contable y tributario en cuanto a la vida útil, depreciación y valorización. Esta investigación permitirá verificar el origen de la determinación de la vida útil de los activos fijos (Propiedad, Planta y Equipo), determinando si ésta es una norma contable o tributaria. De igual manera establecer los diferentes métodos de depreciación como norma tributaria y el efecto que ésta tiene sobre la contable. Cabe resaltar que otro punto de igual importancia es lograr diferenciar las valorizaciones técnicas contables y fiscales de las cuales se desprenden partidas conciliatorias.pdfAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United StatesActivos fijosNorma contableTécnicas contablesNorma tributariaActivo fijosManejo contable y tributario de los activos fijosinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessinfo:eu-repo/semantics/other