Barandinca del Villar, María del Socorrode la Hoz Mozo, Digna2022-06-012022-06-011999https://hdl.handle.net/20.500.12442/9867A través de este ensayo estamos ampliando el concepto de accidente de trabajo, elemento éste que se encuentra protegido por las normas existentes en Colombia, como son: la Constitución Nacional, Código Sustantivo del Trabajo, Decreto 1295 y reglamentarios, normas de salud ocupacional, contrato de trabajo y Reglamento Interno de Trabajo. En este ensayo se aborda la legislación laboral pero, más que todo, el tema del accidente de trabajo, a la luz de la ley vigente y en el concepto personal de las autoras, con miras a confrontar lo que la primera dice y lo que las últimas han aprendido sobre el tema de la accidentalidad, su tipificación y su tratamiento en el entarimado jurídico. Dado que se trata de un ensayo final, las autoras consideran que no es necesario hacer alarde de conocimiento de códigos; por el contrario, estiman que debe realizarse una visualización muy subjetiva, porque ella sería el fiel reflejo de la formación profesional que, desde el campo académico, han adquirido en las aulas universitarias.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalDerechoAccidentes de trabajoSeguridad socialDerecho laboralEl accidente de trabajo en la legislación nacionalinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis