Procesos psicológicos vinculados con el aprendizaje y su relación con el desarrollo personal-social en niños entre 3 y 7 años de la ciudad de Barranquilla.

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorEstrada Ovalle, Nadia
dc.contributor.authorOchoa Deluque, Loren
dc.contributor.authorPérez Parra, Carmen
dc.contributor.authorQuiroz Gómez, Julieth
dc.contributor.authorRodríguez Martínez, Derlysspa
dc.date.accessioned2024-02-02T15:34:51Zspa
dc.date.available2024-02-02T15:34:51Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLa infancia es uno de los periodos más importantes del ser humano porque es en ésta donde comienza, se desarrolla y se afianzan los procesos psicológicos que permiten una evolución y equilibrio decisivo en el aprendizaje del niño y que de una u otra manera se verá reflejada en el área personal-social. Estos elementos son los antecedentes para el desarrollo de este estudio que tiene como objetivo, describir los procesos psicológicos como percepción, memoria, atención, lenguaje y cognición, vinculados con el aprendizaje y su relación con el desarrollo personal-social en niños entre 3 – 7 años de edad de la ciudad de Barranquilla. Este estudio es de tipo correlacional y se utilizó para la medición de las variables el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Infantil Cumanin y el Inventario de Desarrollo Battelle. Epistemológicamente la presente investigación se fundamenta en el paradigma empírico analítico. La población total con la que se llevo a cabo el proceso, estuvo constituida por 229 estudiantes de la ciudad de Barranquilla. Los resultados obtenidos reflejan que existe una alta correlación entre los procesos psicológicos y el área personal-social, por lo tanto es necesario enfatizar en el desarrollo de las competencias sociales del niño tomándolas como referencia para el establecimiento de nuevos roles frente al aprendizaje.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14040spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectProcesos psicológicos básicosspa
dc.subjectAtenciónspa
dc.subjectMemoriaspa
dc.subjectLenguajespa
dc.subjectCogniciónspa
dc.subjectDesarrollospa
dc.subjectPersonal socialspa
dc.titleProcesos psicológicos vinculados con el aprendizaje y su relación con el desarrollo personal-social en niños entre 3 y 7 años de la ciudad de Barranquilla.spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesAmar (2000). Niños invulnerables. Factores de protección que favorecen el desarrollo de los niños que viven en contextos de pobreza, Psicología del Caribe enero-julio, número 005, Barranquilla/ Colombia, Universidad del Nortespa
dcterms.referencesBerger (2002). “Psicología del desarrollo infancia y adolescencia”. Madrid - España. Editorial Panorámica.spa
dcterms.referencesBerger (2004). “Psicología del desarrollo infancia y adolescencia”. Madrid – España. Editorial Panorámica.spa
dcterms.referencesBerger (2007). “psicología del desarrollo infancia y adolescencia”. Madrid – España. Editorial Panorámica.spa
dcterms.referencesBravo, Pons. (2005). “la educación temprana de 3 a 7 años”. Madrid- España. Editorial Hacer familia. Disponible en http://books.google.es/books?id=WRQwrJJ_AIMC&pg=PA193&dq=desarrollo+evolutivo+del+ni%C3%B1o+de+3+a+7+a%C3%B1os&cd=1#v=onepage&q&f=fspa
dcterms.referencesCampo, L (2009). Características del desarrollo cognitivo y del lenguaje en niños de edad prescolar disponible en la revista Psicogente, 2009. Vol. 12, No22. Pp. 341-351.spa
dcterms.referencesCampo, Lilia. (2009). Importancia del desarrollo motor en relación con los procesos evolutivos del lenguaje y la cognición en niños de 3 a 7 años de la ciudad de Barranquilla. Salud Uninorte, Vol 26 No 1spa
dcterms.referencesCampo, L. Santana, J Peña, J. Barbosa, C, (2009) Relación entre talla y peso y desarrollo cognitivo infantil. Universidad Simón Bolívar. Programa de Psicología.spa
dcterms.referencesCoon (2005) “Fundamentos de psicología”. México. Editorial Thomson.spa
dcterms.referencesDelva. (2008). “El desarrollo humano”. Madrid – España. Editorial Siglo XXI. Diponible en http://www.google.com/books?id=WCr6oxkZP-EC&printsec=frontcover&dq=psicologia+del+desarrollo&hl=es&cd=10#v=snippet&q=aprendizaje%20social&f=falsespa
dcterms.referencesDorr, Gorosteguia, Bascuñan. (2008). “Psicología general y evolutiva”. Santiago - Chile. Editorial Mediterráneo.spa
dcterms.referencesGamarra Y, Pinzón J, Vergara A. (2002), Características del desarrollo cognitivo en niños escolarizados de 2- 7 años en el colegio GIFF Lasalle de la ciudad de Barranquilla.spa
dcterms.referencesGonzález J, Núñez C, Glez.-Pumariega S, García M (2000). El autoconcepto autoestima y aprendizaje escolar” Disponible en la revista psicothema, 2000. vol. 9, nº 2, pp. 268-288 issn 0214 - 9915 coden psoteg 271spa
dcterms.referencesGordon, Browne. (2001). “La infancia y su desarrollo”. Estados unidos. Editorial Delmar, Thomson Learning. Disponible en http://books.google.es/books?id=X2bP0LV5QegC&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesHunt, Ellis. (2007) “Fundamentos de la psicología cognitiva”. Bogotá. Editorial Manual Moderno S.Aspa
dcterms.referencesLira, M (2001) “Educación pre-escolar”. Disponible en http://www.preescolar.es/preescolar-importancia-de-la-educacion-preescolar.htmlspa
dcterms.referencesLópez, Villa, Ortega 2000. Importancia de las interacciones de los niños en relación con el lenguaje y el aprendizaje. Disponible en la revista Psicothema, 2000. Vol. 10, nº 2, pp. 271-289 ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEspa
dcterms.referencesMaier (2000). “Tres Teorías Sobre El Desarrollo Del Niño, Erickson, Piaget, Sear” Buenos Aires. Editorial Amorrurt, Editores SA.spa
dcterms.referencesNewborng, Stock, Wnek (1998). “Inventario de Desarrollo Battelle”. España. Editores TEA.spa
dcterms.referencesOrtiz, (2005), artículo sobre el desarrollo social: eje de la educación infantil. Barranquilla/ Colombia.spa
dcterms.referencesPapalia, Wendkos, Doskin, (2001). “Psicología del desarrollo”. Bogotá – Colombia. Editorial McGraw-Hillspa
dcterms.referencesPeñacoba. (2006). “Teoría y práctica de psicología del desarrollo”. Madrid – España. Editorial Centro de Estudios Ramón Arecesspa
dcterms.referencesPineda, D. Restrepo, R. Henao, G. Gutiérrez, V. Sanchez, D. (2001) Comportamientos verbales diferentes en niños de 4 a 10 años de edad con déficit de atención. Disponible en la revista REV NEUROL, 2001; 29 (12): 1117-1127.spa
dcterms.referencesPortellano Mateos., Martínez., Tapia., Granados, García-Tenorio. (2006) “Manual CUMANIN”, Cuestionario de Madurez Neuropsicológica infantil. Ediciones TEAspa
dcterms.referencesQuintana A, Acosta V 2003. Estudio de las dificultades del lenguaje en la educación infantil en niños de 4 a 7 años. Disponible en ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs174.pdf.spa
dcterms.referencesRibes. (2002). “Psicología del aprendizaje”. México. Editorial Manual Moderno, S.A.spa
dcterms.referencesSantrock. (2006). “Psicología del desarrollo ciclo vital”. Madrid – España. Editorial Mcgraw hill.spa
dcterms.referencesSerradell. (2002). “Asesor de Padres programa de información familiar” Barcelona. Editorial Océanospa
dcterms.referencesShaffer (2000) “Psicología del desarrollo infancia y adolescencia”. Buenos Aires – Argentina. Editorial thomson. Disponible en http://books.google.com.co/books?id=m1n5uLlyBjgC&printsec=frontcover&dq=psicologia+del+desarrollo+infancia+y+adolescencia&lr=&cd=1#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesSmith, Nolen, Fredrickson, Geoffrey (2003), “Introducción a la psicología”. España. Editorial Thomson.spa
dcterms.referencesSoth. (2002). “Enciclopedia de la psicopedagogía”. Barcelona. Editorial Océano Centrum.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaPsicologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
964.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones