• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Innovaciones didácticas mediadas por las tecnologías digitales: reflexiones teórico- prácticas 

Rodríguez Molina, Daniella; Correa de Molina, Cecilia; Silvera Sarmiento, Astelio; Gallego Quiceno, Dany; Durán Rodríguez, Rafael; Barrios Contreras, Juan Carlos; Romero Polo, Carlos Andrés; Reslen Eugenio, Álvaro Enrique; Méndez Salamanca, Nelson Michael; Puche Pinto, Luis Ángel; Molina Correa, Maribel; González Amarillo, Ángela María; Avella Ibáñez, Clara Patricia; Ballesteros Ricaurte, Javier Antonio (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
La masificación del uso de TIC en contextos educativos hace necesaria la adaptación del mismo proceso educativo para dar respuesta a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TIC, que cada vez son más asequibles para los estudiantes. La escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. ...
Thumbnail

Sociedad y conflicto: una oportunidad para el aprendizaje 

Correa de Molina, Cecilia; Rodríguez Molina, Daniella; Gallego Quiceno, Dany; Rozo Pérez, Omar; Ruiz Polanco, Pedro Nel; Orostegui Santander, María Alejandra; Sarmiento, Carlos; Ballestas, Sujeibi; Gómez, Dollys; López García, Jorge (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Es innegable el papel que tiene la educación como motor de desarrollo social para superar situaciones como el conflicto armado colombiano. La construcción de ciudadanía se convierte en una oportunidad de resignificar los conflictos, la crisis y la incertidumbre de la sociedad para encontrar caminos hacia una convivencia pacífica. Una educación que ayude a expresar la verdad, sin imposiciones, por lo tanto, una educación en valores y principios, permitirá el cambio de conducta y de esta manera poder resocializarse con el mundo que los rodea. Tener ...
Thumbnail

La evaluación y el aprendizaje: una mirada holística 

Correa de Molina, Cecilia; Rodríguez Correa, Daniela; Gallego Quiceno, Dany; Camacho Celis, Mireya; Blanco Salas, María Julia; Miranda Herrera, Greeys Paola; Vallejo García, Francisco Arturo; Leyva Sánchez, Javier Rafael (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Mucho se ha reflexionado en estos años en foros académicos, políticas públicas, institucionales educativas, medios de comunicación y espacios de la sociedad civil sobre la educación y su finalidad en la sociedad: su capacidad de transformar. Dentro de estos procesos de enseñanza-aprendizaje, la evaluación siempre se ha considerado una parte fundamental del proceso como medio para medir el conocimiento y certificar los aprendizajes que se espera que los estudiantes posean y reproduzacan. Este libro presenta aportes diversos respecto al tema de ...
Thumbnail

Formación en investigación: desarrollo de competencias investigativas. Reflexiones en materia de formación docente para una ciudadanía planetaria 

Correa de Molina, Cecilia; González Velasco, Juan Miguel; Gallego Quiceno, Dany; Porto Solano, Andrés Felipe; Hernández Peña, Yuley Karime; Barrera Rodríguez, Laura Vianey; Soto Salas, Héctor Manuel; Rodríguez Tovar, Octavio Carlos; Ossa Montoya, Arley (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Este texto brinda la oportunidad de explorar el proceso de investigación científica desde muchas dimensiones: partiendo de los incipientes investigadores que se están formando en semilleros: pasando por aquellos gestores de la transferencia de conocimiento y sus estrategias pedagógicas entorno a la investigación; hasta llegar a aquellos consolidados que están aportando nuevos conocimientos a la comunidad científica, buscando resolver problemas y conflictos. De manera generalizada, si la intención es entender un poco el proceso pedagógico de la ...
Thumbnail

Crisis planetaria: el movimiento de la ecopedagogía 

Correa de Molina, Cecilia; Rodríguez Molina, Daniella; Gallego Quiceno, Dany; Orostegui Santander, María Alejandra; Bula Herazo, Pedro Ildefonso; Pedraza Jiménez, Yamile; Sánchez, Natalia (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La ecopedagogía surge por la preocupación del manejo inadecuado del desarrollo sostenible, es decir, la relación de la ecología con la condición humana desde una perspectiva antropológica y filosófica, sin embargo a pesar que ha pasado millones de años desde la evolución del hombre, éste ha propiciado una crisis ecológica en el afán de abrirse a un nuevo mundo. La educación no debe ser ajena a los cambias está sufriendo el planeta, este libro aborda temas como la sostenibilidad, la ética del ciudadano, la ciudadanía planetaria y la biodiversidad, ...
Thumbnail

La armonía entre las teoría y la práctica: formación docente 

Correa de Molina, Cecilia; Rodríguez Molina, Daniella; Gallego Quiceno, Dany; Simancas Trujillo, Ricardo; Barrios Contreras, Juan Carlos; Mesa Ojeda, María Victoria; Martínez Barragán, Liliana; Martínez Barrios, Kevin; Hurtado Penagos, Nelson; Berdugo Vizcaíno, Alfredo Rafael; Castro Mendoza, Emiro Rafael; López García, Jorge; Soto Salas, Héctor; Useche Rodríguez, Luis (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Para mejorar la calidad educativa en el país, es necesaria una adecuada formación docente, que vaya en búsqueda de la formación integral y la transformación del saber hacer, el saber obrar y el saber pensar del estudiantado, a través de la articulación entre la teoría y la práctica, docentes y directivos. La formación docente está asociada a la emergencia de las nuevas maneras de concebir el conocimiento desde la práctica pedagógica y el saber pedagógico. En otras palabras, la educación de calidad exige un docente con permanente innovación en su ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

Autor
Correa de Molina, Cecilia (6)
Gallego Quiceno, Dany (6)
Rodríguez Molina, Daniella (4)Barrios Contreras, Juan Carlos (2)López García, Jorge (2)Orostegui Santander, María Alejandra (2)Avella Ibáñez, Clara Patricia (1)Ballestas, Sujeibi (1)Ballesteros Ricaurte, Javier Antonio (1)Barrera Rodríguez, Laura Vianey (1)... másMateriaEducación (3)Antropología de la educación (1)Conflicto (1)Desarrollo comunitario (1)Ecología (1)Educación ambiental (1)Educación básica (1)Educación superior (1)Evaluación académica (1)Evaluación educativa (1)... másFecha2018 (5)2019 (1)Has File(s)Yes (6)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca