Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
La investigación social: comprendiendo fenómenos en contexto
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018)
La investigación social como elemento fundamental en la
comprensión y desarrollo de las Ciencias sociales, tales como la
psicología, la educación, entre otras, permite comprender la
actividad social, sus causas, sus efectos y la forma como incide
en la dinámica cotidiana.
La investigación en el marco de formación profesional, se
consolida como una fase de potenciación de la persona para
que pueda superar las dificultades, fijarse objetivos y ser
perseverante, desde ella se puede reconocer el interactuar del
ser humano como con diversos ...
La Investigación Sociojurídica: Un análisis de la incidencia de los aspectos sociales para el derecho
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018-08-15)
La formación investigativa del abogado en la universidad debe estar direccionada a dos campos específicos: los estudios jurídicos y las investigaciones socio-jurídicas. Así, la investigación socio-jurídica no sólo se enfoca en el sistema jurídico integrado por el derecho positivo y el conjunto de valores y principios (nivel axiológico) que sirven de marco interpretativo, sino que además llevan al escenario social todo este acumulado de reglas y normas. Es posible que las prácticas de investigación formativa se extiendan a todas las áreas duras ...
La migración: el desborde de un fenómeno masivo
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
Partiendo de la realidad migratoria, que a el fenómeno venezolano ha generado, tanto en los migrantes como las sociedades receptoras, el presente documento responde a la intención de caracterizar de la población inmigrante en el territorio colombiano, como objetivo general del macro proyecto de la Red jurídica y socio jurídica, que bajo la dirección de la Universidad del Rosario convoca distintas universidades entre ellas la Simón Bolívar. Tras el desarrollo de técnicas cualitativas de análisis documental, desde el discurso, complementadas ...
Emprendimiento, empleabilidad y política: una mirada globalizadora
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018-08)
El libro emprendimiento, empleabilidad y políticas: Una mirada globalizadora se vincula al proyecto de investigación "Capacidades de la mujer desde la perspectiva de la empleabilidad y el emprendimiento como contribución a la productividad y el emprendimiento como contribución" a la productividad regional del Norte de Santander", del Grupo Altos Estudios de Frontera (ALEF) de la Universidad Sinón Bolívar sede Cúcuta, Colombia. Con los capítulos se contribuye en el desarrollo de la frontera al abordar un tema de interés que puede ayudar a mitigar ...
Concepciones y prácticas en el contexto educativo de Norte de Santander
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La labor docente históricamente se visto instrumentalizada a
conceptualizaciones de su práctica. En el ejercicio responsable de reflexionar
sobre la labor del maestro en la actualidad, sus concepciones y prácticas como
forma de dignificar su experiencia formativa frente una serie de
acontecimientos, actores y poderes que han condenado en muchos casos su
profesión al simple ejercicio de la instrumentalización de los saberes. Esta obra
busca es reconocer en un primer momento la importancia que tiene el investigar
la experiencia de los maestros ...
La investigación jurídica: reconociendo acciones normativas relevantes
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018-08-15)
La investigación más allá de la acertada generación de conocimiento, surge como medio idóneo para transformar la mentalidad y en consecuencia la sociedad. Partiendo de reconocer la investigación jurídica como la actividad intelectual que permite conocer, analizar y comprender el corpus iuris, su fundamento, desarrollado y evolución, para descubrir soluciones jurídicas pertinentes a las situaciones que mediante las normas se pretenden intervenir y reglar. Ello implica la necesidad de análisis profundos que permitan adecuar el ordenamiento jurídico ...
La investigación educativa: reconociendo la escuela para transformar la educación
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-06)
La investigación como el proceso de creación de cono cimiento sobre la estructura, el funcionamiento o cambio de una zona de la realidad; específicamente, y que frente a la investigación educativa, la zona de estudio está conformada por la escuela, las interrelaciones que se dan en ella y múltiples procesos, susceptibles de interpretación. Así, la Investigación Educativa se concibe como el estudio científico y sistemático que configuran algunas contribuciones y limitaciones de la escuela. Este documento presenta los resultados de ejercicios ...
Investigación y praxis en la enseñanza de las matemáticas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
El libro investigación y praxis en la enseñanza de las matemáticas es el resultado de un trabajo colaborativo entre diferentes profesores investigadores en el campo de la educación matemática adscritos a la Facultad de Ciencias Básicas y Biomédicas y el Departamento de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas de la Universidad Simón Bolívar y las Facultades de Ciencias Básicas y Educación, Artes y Humanidades de la Universidad Francisco de Paula Santander. En él, se comparten algunas experiencias investigativas en relación al campo de la educación ...
Apuntes perspectiva de innovación pedagógica para la construcción de competencias ciudadanas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-12)
El libro Apuntes perspectivas de innovación pedagógicas para la construcción de competencias ciudadanas. Reflexión en materia de formación docente para una ciudadanía planetaria presenta un compendio de investigaciones académicas sobre la generación de competencias de ciudadanía y convivencia en ambientes de aprendizaje; además se presenta estudios sobre la generación de una cultura de paz que lleve consigo la apropiación de valores culturales desde una construcción social a partir de la implementación de propuestas innovadoras y la apropiación ...
Innovaciones educativas para para favorecer los de lectoescritura: implementaciones prácticas
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La innovación en ambientes de aprendizaje mejora la calidad en la educación y permite estar a la vanguardia con la constante evolución de la sociedad. Este libro presenta una serie de experiencias prácticas de innovación educativa en procesos de lectoescritura en el contexto colombiano. En este sentido el libro presenta diversos estudios sobre el proceso de lectoescritura: carga cognitiva en la lectura de hipertextos; el afecto de la lectura en voz alta en el nivel de comprensión lectora de los estudiantes de básica primaria; una propuesta de ...