• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 13

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Mujer, emprendimiento y empleabilidad: una mirada interdisciplinaria 

Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Vivas-García, Marisela; Cuberos, María-Antonia; Santafe-Rojas, Akever-Karina,; Carreño Paredes, Myriam-Teresa; Morffe Peraza, Miguel Ángel; Martínez Rozo, Camila Andrea; Tinoco Guerra, Antonio Enrique; Cará-Treis, Manoella; Benites-Lopes, Danúbia-Silva; Aldrete-Glez, Ana-Paola; Pocovi-Garzón, Patricia; Robles-Uribe, Josefina; Morales-Carrasco, Lilian-Victoria; Lascano-Aimacaña, Nelson-Rodrigo; Valencia-Nuñez, Edison-Roberto; Albornoz-Garzón, María-Augusta (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
El libro Mujer, emprendimiento y empleabilidad: una mirada interdisciplinaria es producto del proyecto de investigación “Capacidades de la mujer desde la perspectiva de la empleabilidad y el emprendimiento como contribución a la productividad regional del Norte de Santander”, del Grupo Altos Estudios de Frontera (ALEF) de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, Colombia. Se presenta el trabajo de diversas investigaciones de universidades de Colombia, Venezuela, Brasil, México y Ecuador a través de enfoques interdisciplinarios. Los diversos ...
Thumbnail

The war → the women → their bodies : researches and experiences on Africa, America, Asia and Europe. 

Fernández Matos, Dhayana Carolina; Pattaro Amaral, Fernanda; Kaur, Harsimran; Bartholini, Ignazia; Hakim-Keller, Irit; González Martínez, María Nohemí; Ndabuli Teophile, Mugisho; Khanam, Rozina; Bahati, Valerie; Mbongdulo, Zoneziwoh; Ramírez Salgado, Raquel (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2016-05-01)
Nowadays, women are being used as human weapons in current political and economic conflicts. From this perspective, this book includes several empirical and theoretical tools to analyze this problem and ultimately contribute to a change, which would make women become key actors in peace building process. In order to show how gender violence currently affects women´s lives, it presents contrasted cases where experiences of women in conflicts and wars can be considered as the tip of the iceberg of an existing patriarchal system in our societies. ...
Thumbnail

Género y ciencias sociales. Arqueología y cartografías de fronteras 

Acosta Bustamante, Leonor; Bianciotti, María Celeste; Gallego, Mar; Fernández Matos, Dhayana Carolina; Lara López, Edgar; Pattaro Amaral, Fernanda; Nascimento Costa, Márcia Jamille; Corsi Silva, Semíramis; De Figueiredo, Daniel; Delfini Capistrano de Oliveira, Ana Claudia; González Martínez, María Nohemí (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-12-01)
El objetivo del texto Género y Ciencias Sociales. Arqueología y Cartografías de fronteras, de la serie Tejiendo Saberes de la RED-HILA es el resultado de una labor académica conjunta de sus investigadores/as que desde múltiples resultados de investigación, pretende desentrañar la diversidad de caminos y redes en torno a la marginalidad de los estudios feministas, en la búsqueda de engendrar conocimiento crítico sobre los/las desposeídos/as desde una interseccionalidad movediza y un pensamiento limitar de las reflexiones categoriales aportadas por ...
Thumbnail

Deshilando las violencias de género y construyendo centros de resistencias 

Albaine, Laura; Fernández Sánchez, Mariola; Barrera Hernández, Adina del C.; Fernández Matos, Dhayana Carolina; Mongelos Mayeregger, Tannya Yerutí; López Rodríguez, Emma Doris; Orozco Idárraga, Angélica; Altamar Muñoz, Luis; Sánchez Usón, María José; Maggio, Adriana Estela; Vos Obeso, Rafaela (2016-02-01)
Deshilando las Violencias de Género y Construyendo Centros de Resistencias, a lo largo de estas páginas nuestras autoras identifican los ámbitos en los que al día de hoy se sigue discriminando más o menos abiertamente a las mujeres: en la familia, donde por la fuerza de la costumbre, se las obliga a cumplir con el programa que de ellas se esperaba (matrimonio, maternidad, cuidados); en el ámbito del trabajo, reconduciéndolas hacia determinados sectores tradicionalmente desempeñados por mano de obra feminizada a la fuerza, en puestos de ...
Thumbnail

¿Qué hacer con la identidad de género? : ¿Subvertirla, situarla o disolverla?. Reflexiones desde la filosofía crítica feminista 

González Martínez, María Nohemí (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2013-07-01)
¿Qué hacer cuando la identidad se convierte en un malestar? ¿Subvertirla, situarla o disolverla? La delimitación de la identidad en las principales corrientes teóricas del feminismo reciente, el perfil de la identidad femenina como figura eminente de la alteridad y la discusión acerca del sujeto y su crisis en el pensamiento actual es el tema de reflexión en este libro, que a su vez se convierte en un diálogo a tres voces, donde tienen la ocasión de confrontarse las perspectivas de Nancy Fraser, Judith Butler y Seyla Benhabid. A lo largo del ...
Thumbnail

Artes en femenino investigaciones situadas y performances colaborativos 

Suárez, Teresa; Mendoza Mendoza, Ketty; Mendoza Castro, Clemente; Jiménez Reyes, Malory; Velásquez Quintián, Saray; Juan Carvajal, Mara Lioba; Juan Carvajal, Dargen Tania; Rodríguez Venegas, Mara; Romero Rojas, Xiomara; Marcelino Pinto, Sandra Regina; Urbiola Solís, Alejandra Elizabeth; Vázquez García, Ángel Wilhelm (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2016-02-01)
¿Qué sucede cuando las mujeres nos encontramos para reflexionar sobre los procesos creativos actuales, el pensamiento y las prácticas feministas, y sus interacciones con la vida cotidiana? ¿Qué puede resultar de la ocupación de un espacio dedicado a la generación de nuevas vías de pensamiento sobre cómo las mujeres intervenimos en la creación, producción y desarrollo del tejido cultural a través del arte? Resulta que la reflexión se transforma en práctica, y la práctica –plural, horizontal, inquieta, punzante- interviene en la realidad, crea ...
Thumbnail

Respeto por la dignidad y la diversidad: mecanismos para la garantía de los derechos de las mujeres y las personas LGBTI en el Distrito de Barranquilla 

Fernández Matos, Dhayana Carolina; López Rodríguez, Emma Doris (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
Este libro se presenta un conjunto de herramientas teóricas dirigidas a los/as funcionarios/as de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y a la colectividad en general, en materia de género, derechos humanos, diversidad sexual y transversalidad del enfoque de género para ser incorporadas en las políticas públicas, programas, planes y proyectos a ser desarrollados en el futuro. Además, se presentan las propuestas elaboradas por el personal de las distintas dependencias de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, en el marco del Diplomado “Mecanismos ...
Thumbnail

Prospectiva de la integración social de las mujeres colombianas con necesidad de protección internacional en Venezuela 

Morffe Peraza, Miguel Ángel; Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Álvarez Rozo, Ana Karina (Observatorio de Investigaciones Sociales en FronteraEdiciones Universidad Simón BolívarUniversidad Católica del Táchira, 2020)
La necesidad de protección internacional está asociada a vivencias de aquellas personas, que han emigrado forzadamente desde su país de origen, por temores fundados de persecución (por motivos de religión, raza, nacionalidad, pertenencia a grupos sociales o políticos), conflictos, violencia generalizada y violaciones a los derechos humanos, y a causa de dichos temores, no desea acogerse a la protección en su país y no desea regresar a este, por lo cual necesita y busca protección y seguridad en el país de destino. Por esta razón deben ser ...
Thumbnail

Mujeres ancestrales. Mujeres formadas para visibilizar la cultura ancestral del Atlántico hacia una vida libre de violencias y sin discriminación 

Fernández-Matos, Dhayana Carolina; López-Rodríguez, Emma Doris; Pasco González, Marilyn (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
Esta publicación pretende contribuir con la recuperación de los saberes ancestrales del departamento del Atlántico; aquellos que han pasado de generación en generación y que han tenido en las mujeres, no solamente a las principales guardianas de estos tesoros invaluables del Caribe colombiano, sino también a sus principales hacedoras. Las mujeres cuyos testimonios aparecen reflejados en esta obra, no solo son valiosas por ser depositarias de los saberes ancestrales sino por la forma en que han sorteado os obstáculos y la capacidad que han ...
Thumbnail

Mujeres ancestrales. Proyecto “Mujeres formadas para visibilizar la cultura ancestral hacia una vida libre de violencias y sin discriminación en el departamento del Atlántico”. Fase II 

Fernández-Matos, Dhayana Carolina; López-Rodríguez, Emma Doris; Pasco-González, Marilyn (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
Está publicación , busca conocer las experiencias de las mujeres del Caribe Colombiano, desde sus voces, para recuperar el valor de su sabiduría ancestral y lo que ello significa para la sociedad. Se presenta las trayectorias y recorridos vitales de mujeres que son un referente en su comunidad, reconocidas, respetadas y valoradas por aquellas personas con quienes transitan su vida cotidianamente, sirviendo de modelo y ejemplo de lucha. Además, se destaca su capacidad de enfrentarse a los retos y obstáculos que se les presentan, sobreponiéndose a ...
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorFernández Matos, Dhayana Carolina (5)González Martínez, María Nohemí (4)Fernández-Matos, Dhayana Carolina (3)López Rodríguez, Emma Doris (3)Pattaro Amaral, Fernanda (3)Albornoz-Arias, Neida (2)López-Rodríguez, Emma Doris (2)Mazuera-Arias, Rina (2)Morffe Peraza, Miguel Ángel (2)Acosta Bustamante, Leonor (1)... másMateria
Mujeres (13)
Discriminación sexual contra la mujer (4)Feminismo (4)Derechos de la mujer (3)Derechos humanos (3)Cuestiones sociales y morales (2)Derechos civiles (2)Mujeres en la política (2)Participación política (2)Actividad política (1)... másFecha2017 (4)2016 (3)2020 (2)2013 (1)2015 (1)2018 (1)2019 (1)Has File(s)Yes (13)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca