• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 13

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Perfiles sociodemográficos de la migración venezolana, principales características según país receptor[8 de abril al 5 de mayo de 2019] 

Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Superlano Jaimes, Joscelyn; Morffe Peraza, Miguel Ángel (Servicio Jesuita a Refugiados Venezuela, 2019)
El presente estudio expone el contexto de la crisis socioeconómica venezolana; se explican las condiciones legales de recepción en los principales países de acogida de la inmigración venezolana como son Perú, Ecuador, Colombia y Chile; se presenta una caracterización sociodemográfica de la migración regular que ingresó a estos países de acogida y se concluye con una revisión de las políticas migratorias de estos países receptores. La población en estudio se corresponde al levantamiento de información primaria realizado durante el período 8 de ...
Thumbnail

Sociedad y derecho 

Aguilar-Barreto, Andrea Johana; Bermúdez-Pirela, Valmore; Hernández Peña, Yurley Karime; Largo Leal, Carlos Efrén; Hernández Morantes, Carlos Fernando; Aguilar Barreto, Clara Paola; Parra Meaury, Claudia Eufemia; Caballero Flórez, Deisy Marcela; Jaimes Monsalve, Diego Alexander; Medina Ramírez, Edison Giovanni; Pérez García, Elizabeth; Ordoñez Mahecha, Erika Nathalia; Santafé Prada, Ever; Ramírez Villamizar, Gladys Shirley; Alba Niño, Javier Antonio; Silva Rincón, José Iván; Cabrera Poveda, Karol Stephanie; Quintero Ortega, Leidy Yasmin; Díaz Guecha, Leonardo Yotuhel; Murcia Sanabria, Linda Katherine; Jáuregui Hernández, Martha Isabel; Guerrero González, Michael Javier; Quintero Bayona, Nereyda Johana; Medina González, Oscar Leonardo; Sánchez Jiménez, Paola; Niño Villegas, Peter Jesús; Guarín Roa, Reynaldo; López Vargas, Samuel Leonardo; Flórez Hernández, Sandra Bonnie; Botello Pradilla, Viviana Andrea; Aguilar Bautista, Yonatan Alejandro (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
El Derecho como disciplina humanística que tiene por objeto el estudio la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación; que atendiendo a este propósito desde el ejercicio investigativo como un campo laboral no explorado, los procesos de investigación formativa que se adelanta en la Universidad Simón Bolívar tienden al análisis teórico, analítico y crítico de distintas situaciones que alteran el orden justo, y por ende la dinámica de la sociedad; así este libro presenta resultados de estudios ...
Thumbnail

Territorios: frontera, migración y realidad social 

Ramírez-Martínez, Carolina; Albornoz-Arias, Neida; Mazuera-Arias, Rina; Alba Niño, Magali; Carreño-Paredes, Myriam-Teresa; Castillo Hernández, Ana Laura; Durán Suárez, Marvi Stefani; Maldonado Parada, Karla Alejandra; Parra Díaz, Esthefany; Santafé-Rojas, Akever-Karina; Tuta, Laura Teresa; Urbina Barrera, Flor; Uribe Guzmán, Pedro Miguel; Moreno López, Erika Yelitza; Pérez Carrascal, Yanine Paola (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
El libro, presenta la complejidad social de algunos territorios de América Latina, con énfasis en Colombia, Venezuela y México, aunque no se limita a ellos. La violencia -tanto estructural como interpersonal- y la migración aparecen como constantes de la vida fronteriza. Aunque también se abordan las violencias, la violación a los derechos humanos, la impunidad y la migración fuera de las franjas fronterizas de los territorios. Sé analiza la violencia interpersonal en Venezuela, expresada en delitos (linchamientos, saqueos, robos, presencia ...
Thumbnail

Informe sobre la movilidad humana venezolana. Realidades y perspectivas de quienes emigran (9 de abril al 6 de mayo de 2018) 

Bermúdez, Yovanny; Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Morffe Peraza, Miguel Ángel (Servicio Jesuita a Refugiados Venezuela, 2018)
La investigación denominada «Informe sobre la movilidad humana venezolana. Realidades y perspectivas de quienes emigran (9 de abril al 6 de mayo de 2018)», describe las características del fenómeno migratorio de los venezolanos que cruzaron caminando el límite fronterizo entre San Antonio del Táchira (municipio Bolívar) o Ureña (municipio Pedro María Ureña) del estado Táchira (Venezuela), hacia el registro del control migratorio en la oficina de Migración Colombia, ubicada en La Parada, municipio Villa del Rosario, Norte de Santander (Colombia), ...
Thumbnail

Realidades y desafíos para el inmigrante venezolano tras la COVID-19 

Albornoz-Arias, Neida; Mazuera-Arias, Rina; Morffe Peraza, Miguel Ángel (Universidad Católica del Táchira, 2020)
Actualmente, la situación de vulnerabilidad de los migrantes y refugiados venezolanos desde el brote de la COVID-19 es la misma de cuando decidieron emigrar de Venezuela e incluso se ha incrementado, debido a la paralización de muchos sectores de la economía en todos los países. Muchos han perdido sus trabajo - principalmente en el mercado laboral informal, - y al no contar con los recursos económicos para alimentarse, pagar un arriendo y no tener acceso a programas de apoyo e inclusión, están tomado la difícil decisión de retornar a Venezuela, ...
Thumbnail

Prospectiva de la integración social de las mujeres colombianas con necesidad de protección internacional en Venezuela 

Morffe Peraza, Miguel Ángel; Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Álvarez Rozo, Ana Karina (Observatorio de Investigaciones Sociales en FronteraEdiciones Universidad Simón BolívarUniversidad Católica del Táchira, 2020)
La necesidad de protección internacional está asociada a vivencias de aquellas personas, que han emigrado forzadamente desde su país de origen, por temores fundados de persecución (por motivos de religión, raza, nacionalidad, pertenencia a grupos sociales o políticos), conflictos, violencia generalizada y violaciones a los derechos humanos, y a causa de dichos temores, no desea acogerse a la protección en su país y no desea regresar a este, por lo cual necesita y busca protección y seguridad en el país de destino. Por esta razón deben ser ...
Thumbnail

Informe sobre la movilidad humana venezolana II. Realidades y perspectivas de quienes emigran (8 de abril al 5 de mayo de 2019) 

Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Morffe Peraza, Miguel Ángel; Ramírez-Martínez, Carolina; Carreño-Paredes, Myriam-Teresa (Servicio Jesuita a Refugiados Venezuela, 2019)
La importancia del trabajo de investigación titulado: Informe de movilidad humana venezolana II. Realidades y perspectivas de quienes emigran (8 de abril al 5 de mayo 2019) radica en enseñar una panorámica de la situación de los emigrantes venezolanos que lo hacen por la frontera Táchira-Norte de Santander. Esta investigación puede ayudar a hacer un balance con los resultados obtenidos de la misma investigación realizada el año anterior: Informe sobre la movilidad humana venezolana. Realidades y perspectivas de quienes emigran (9 de abril al 6 ...
Thumbnail

Informe de movilidad humana venezolana III. Caminantes y retornados, dos realidades del venezolano en pandemia (12 de mayo al 30 de junio 2021) 

Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida; Morffe Peraza, Miguel Ángel (Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera (ODISEF), 2021)
Ante el escenario de “un país que se vacía” y como una forma de incorporar o visibilizar a las estadísticas nacionales e internacionales, la realidad y las percepciones de los grupos humanos “invisibles” que migran bajo una nueva modalidad: el caminar para alcanzar su destino a través de las carreteras nacionales e internacionales, el presente estudio recoge directamente dichas percepciones y experiencias, al obtener directamente de los actores o grupos humanos que se desplazan por las carreteras, respuestas a preguntas como ¿Quiénes son?; ...
Thumbnail

Las familias transnacionales en la política pública colombiana. La invisibilidad de las familias en un sistema político que aún no las define 

Ramírez-Martínez, Carolina; Mazuera-Arias, Rina; Albornoz-Arias, Neida (Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera, 2021)
El presente policy brief muestra la ausencia de proyectos y acciones encaminadas a la atención integral de las familias transnacionales en virtud que las políticas existentes abordan las familias desde su parentesco, relaciones generacionales y ciclo de vida, dejando vacíos al momento de mitigar los riesgos que se generan en los núcleos de las familias de origen y de llegada, sus duelos, nostalgias, adaptación cultural, económica, relaciones comunicativas, afectivas entre muchas necesidades que se crean. El objetivo primordial es crear ...
Thumbnail

Trabajo Social: frontera, flujos migratorios y capitalismo global 

Alba-Niño, Magali; Carreño-Paredes, Myriam-Teresa; Ramírez-Martínez, Carolina; Arciniegas-Koop, Laura-Patricia; Buitrago-Carrillo, Edith-Dayana; Cely-Gamez, Ingrith-Katherynne; Jojoa Andrade, Jhondanny; Lasso-Urbano, Carlos; Montaño, Carlos Eduardo; Morffe, Miguel Ángel; Peinado-Contreras, Yurley-Carolina; Ortiz-García, Edward-Jaime; Vargas-Clavijo, Onofre (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
Este libro se constituye en una obra de gran importancia no solamente para el Trabajo Social como profesión, sino para las Ciencias Sociales en general, pues integra el análisis y el abordaje investigativo de globalización, conflictividad social y la violencia en la frontera con enfoque territorial y de derechos humanos como principio fundamental del Trabajo Social. Dichas temáticas resultan pertinentes y necesarias para comprender el momento que enfrentan los territorios tras fronterizos, al igual que la sociedad contemporánea, donde el capitalismo ...
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAlbornoz-Arias, Neida (8)Mazuera-Arias, Rina (8)Morffe Peraza, Miguel Ángel (6)Carreño-Paredes, Myriam-Teresa (4)Ramírez-Martínez, Carolina (4)Aguilar-Barreto, Andrea Johana (2)Alba-Niño, Magali (2)Hernández Morantes, Carlos Fernando (2)Aguilar Barreto, Clara Paola (1)Aguilar Bautista, Yonatan Alejandro (1)... másMateria
Emigración e inmigración (13)
Migración humana (6)Inmigrantes - condiciones sociales (5)Derechos Humanos (2)Acuerdos de Paz (1)Antropología feminista (1)Arbitraje Internacional (1)Arbitraje y laudo (1)Calidad de vida (1)Colombia (1)... másFecha2020 (5)2018 (3)2019 (3)2021 (2)Has File(s)Yes (13)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca