• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 29

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Ser maestro: ser humano 

Montes de Oca M., Fredy (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
Pocas veces tenemos la oportunidad de toparnos con un texto que, trascendiendo la ortodoxa presentación de la problemática educativa en los tiempos actuales, especialmente en esta parte del planeta, sugiera, además, algunas alternativas viables de solución a las mismas. El presente libro, más allá de propiciar un debate en torno a problemas puntuales de la educación colombiana, especialmente, busca que los miembros de las llamadas comunidades académicas inicien un proceso de autorreflexión consciente en torno a la figura del profesor, más allá ...
Thumbnail

Educación, desarrollo y representaciones sociales: estudios interdisciplinarios del Caribe 

Atencia Morales, Roberto Carlos; Surmay Teherán, Leonor María; Albor Chadid, Lourdes Isabel; Romero Pérez, Ivón; Barrera Rodríguez, Laura Vianey; Miranda Morales, Juan Carlos; Caro Barrios, Luis Miguel; Palacio Sañudo, Jorge; Casas Cárdenas, Ernesto; Castillo Morán, Amelia; Ávila Sánchez, Rocío Jazmín; Morales Ortega, Helena; Castillo Bolaños, Jennifer; Gennes Santiago, Elizethere; Jiménez Reyes, Malory; Meza Cueto, Liliana; Alvarado Útria, Carmen; Passos Simancas, Edgardo; Ruiz Tafur, Patricia; Morales Castro, Yolanda Rosa; Quintero Cruz, María Victoria; Aguilar Caro, Aura; Cadrazco Salcedo, Carmen; Hernández G. De Velazco, Judith J.; Marín Escobar, Juan Carlos; Maury Romero, Diego; Pacheco Gutiérrez, Eileen; Maury Mena, Sara; Gil Olivera, Numas Armando; Cardeño-Sanmiguel, Guadalupe Margarita (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
Matices y horizonte de la investigación en Trabajo Social (2016), facilitó la comprensión de una ruta investigativa dentro de la búsqueda de desarrollo y de cientificidad para una profesión como el Trabajo Social, que cada día cobra más sentido dentro de la sociedad actual. Es así como esta nueva publicación, además de provocar tensiones, ajustes y posicionamiento, causa ya una construcción de comunidad académica, que seguirá el sendero de la apropiación del saber, y será el tiempo –que es juzgador de todas las causas- el que dará o no la razón ...
Thumbnail

La construcción colectiva en ciencias sociales humanas. 

Caviedes, Raimundo; Mora Mora, Reynaldo; Fontalvo Peralta, Rubén; Correa De Molina, Cecilia; Reyes, Liseth; Ricardo Navarro, Luis; Agudelo, Nuvia; Solano Alonso, Jairo; González Martínez, María Nohemí; Pérez Hernández, María de los Ángeles; Rico Calvano, Florentino; García, Yomaira; Saumett España, Hernán Guillermo; Patiño Gómez, Zaida Liz; Quiroz Narváez, Ezequiel; Rousseau Pupo, Buenaventura; Estupiñán, Norman (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-07-01)
El trabajo colectivo por Mesas de trabajo (MT), fue la herramienta de los académicos e investigadores de la Universidad Simón Bolívar para la construcción colectiva desde las Ciencias Sociales y Humanas. Entonces, se constituyó en una práctica académica e investigativa que consistió en la lectura y problematización de temas puntuales correspondientes a la escritura de la propuesta, lo que confirió mirar los avances y tendencias mundiales de las Ciencias Sociales Humanas. Estas MT se enriquecieron con las opiniones, observaciones y críticas ...
Thumbnail

Currículo transcomplejo : Pensamiento transcomplejo Tomo IV 

González Velasco, Juan Miguel (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2013-06-01)
La teoría educativa transcompleja es una nueva propuesta paradigmática en la educación que nace del análisis del pensamiento complejo y la transdisciplinariedad como estrategia de aprendizaje y enseñanza. De dicha teoría nacen conceptos clave que se utilizan en educación como aula-mente-social, metacomplejidad, emergencias, complejidades curriculares e investigación compleja y transdisciplinar. Es necesario señalar que dicho texto formará parte de una colección de siete textos que profundizan este importante aporte a las ciencias de la educación. ...
Thumbnail

Aula mente social : Pensamiento transcomplejo Tomo III 

González Velasco, Juan Miguel (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2013-06-01)
La teoría educativa transcompleja es una nueva propuesta paradigmática en la educación que nace del análisis del pensamiento complejo y la transdisciplinariedad como estrategias de aprendizaje y enseñanza. De dicha teoría nacen conceptos clave que se utilizan en educación como aula-mente-social, metacomplejidad, emergencias complejidades curriculares e investigación compleja y transdisciplinar. Es necesario señalar que dicho texto formará parte de una colección de siete textos que profundizan este importante aporte a las ciencias de la educación. ...
Thumbnail

Saber y práctica pedagógica 

Saker García, Janeth; Correa de Molina, Cecilia (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-07-01)
¨Y como una gran masa de nieve que aumenta, se transforma y luego se desvanece porque ha cumplido su cometido, se devela la pertinencia de la Práctica Pedagógica Investigativa en las Escuelas Normales Superiores y Facultades de Educación, experiencia que es en pequeño, el reflejo extendido de la realidad de la calidad educativa en la región, el país y la sociedad. Es posible que un día, los maestros y maestras, asuman la tarea que les compete, para imaginar y arriesgar el proyecto de contrapeso a las prácticas de la hegemonía y la cotidianidad, ...
Thumbnail

Reflexiones educativas y pedagógicas desde la investigación 

Mora Mora, Reynaldo (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-07-01)
Con este texto, el autor de Reflexiones Educativas y Pedagógicas desde la Investigación, Tomo V, prosigue la línea de pedagogizar el campo intelectual de la educación entre la comunidad de docentes y estudiantes, haciéndolo con un estilo para tocar los hilos de los tejidos en la cotidianidad escolar a partir de términos conceptuales, epistémicos, históricos y culturales. Se trata de una obra académica basada en la investigación, a fin de universalizar las categorías propias del campo en los ambientes escolares. Es decir, se presencia en la obra ...
Thumbnail

Resultados de investigación en estilos de vida saludable 

Campo Ternera, Lilia Angélica; Escudero Cabarcas, Johana Margarita; García Puello, Floralinda; Herazo-Beltrán, Yaneth; Méndez Chamorro, Orlando V.; Suárez Villa, Mariela Elisa; Vásquez de la Hoz, Francisco Javier; Cabrera Castañeda, Katherine; Brun López, Marisela; Potes Cervantes, Dhay Luz; Boom Urueta, Carlos; Correa Monterrosa, Mileidys; Bello Lemus, Yesit (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2016)
¿Qué son hábitos o estilos de vida saludable? Conjunto de comportamientos habituales y cotidianos, que caracterizan el modo de vida de las personas, suelen ser permanentes en el tiempo y tienen un impacto importante sobre la salud, en la medida en que su presencia o ausencia puede construir un factor de riesgo o de protección para el individuo. EL presente libro presenta el resultado de la investigación del Programa de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación para las construcción de estilos de vida saludable en niños y ...
Thumbnail

Propagación de ONDAS en el Atlántico 2012-2013 

Campo Ternera, Lilia Angélica; Olivero Vega, Enohemit; De la Hoz, Dreylis; Escudero Cabarcas, Johana Margarita; Lozano Beltrán, Germán; Pardo Castañeda, Samara; Ternera Silva, Andrés Felipe; Pineda Alhucema, Wilmar Fernando; González Martínez, María Nohemí; Miranda Medina, Carlos; Aguilar Caro, Aura; Rosero Flórez, Katherine; Boom Urueta, Carlos; Bello Lemus, Yesid; Brum López, Marisella; Correa Monterrosa, Mileidys (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015-05)
Existe un reconocimiento progresivo en el ámbito académico, acerca de la importancia que tiene el fomento de la ciencia, la tecnología e Innovación. Como resultado de ello, en el departamento del Atlántico, se busca desarrollar esta cultura en la población infantil y Juvenil, a través de la Investigación como estrategia Pedagógica. El programa Ondas ha concentrado esfuerzos para fortalecer la Investigación a nivel Nacional, los indicadores muestran el progreso que se ha tenido en el Programas Ondas Atlántico. En este sentido, en el ...
Thumbnail

Prácticas pedagógicas 

Gómez Vahos, Jovany; Aguilar Barreto, Andrea Johana; Jaimes Mora, Sandra Susana; Ramírez Martínez, Carolina; Salazar Torres, Juan Pablo; Contreras Velásquez, Julio César; Espinosa Castro, Jhon Franklin (Publicaciones Científicas Universidad del Zulia, 2017-03-01)
En Colombia la educación se reconoce constitucionalmente como un derecho fundamental traduciéndose para el estado en la obligación de su prestación como servicio público. Este proceso se convierte en eje principal de la estructuración de una sociedad, al ser la encargada de ofrecer nuevos pensamientos e ideologías los cuales deben guardar coherencia con la estructura filosófica del país. Es preciso reconocer el desarrollo educativo, desde las aulas donde el maestro es de quien dispone el estado para orientar desde sus praxis esta construcción ...
  • 1
  • 2
  • 3

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCorrea de Molina, Cecilia (6)Boom Urueta, Carlos (4)González Velasco, Juan Miguel (4)Correa Monterrosa, Mileidys (3)Escudero Cabarcas, Johana Margarita (3)Gallego Quiceno, Dany (3)Martínez Barrios, Patricia (3)Mora Mora, Reynaldo (3)Navarro Díaz, Luis Ricardo (3)Olivero Vega, Enohemit (3)... másMateria
Educación (29)
Investigaciones (7)Pedagogía (7)Sociología de la educación (5)Desarrollo científico y tecnológico (4)Formación científica (4)Innovaciones tecnológicas (4)Investigación social (4)Educación intercultural (3)Educación superior (3)... másFecha2020 - 2021 (5)2010 - 2019 (24)Has File(s)Yes (29)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca