Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 414
Gestión contable y financiera en organizaciones. Un enfoque global
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017-01)
El sistema de información financiera de las organizaciones constituye el estandarte para la toma de decisiones, reduciendo el riesgo de errores asociados, máxime cuando es necesaria al momento de la planeación, organización, dirección, control y evaluación de la gestión organizacional en un ambiente globalizado, que a su vez, está regido por las normas internacionales de información financiera. Por ello, es indispensable que en las organizaciones se desarrollen sistemas de gestión contable que permitan, desde el registro de la información ...
Prácticas educativas transcomplejas: una pedagogía emergente Tomo II
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2012-08)
La Teoría educativa Transcompleja es una nueva propuesta paradigmática en la Educación que nace del análisis del pensamiento complejo y la transdisciplinariedad como estrategias de aprendizaje y enseñanza. De dicha teoría nacen conceptos clave que se utilizan en educación como aula-mente-social, metacomplejidad, emergencias, complejidades curriculares e investigación compleja y transdisciplinar.
Es necesario señalar que dicho texto formará parte de una colección de siete textos que profundizan este importante aporte a la Ciencias de la Educación. ...
Real-Time PCR applied to bacterial waterborne pathogens detection and quantification
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2017-03)
Simón Bolívar University, through the microbiology program belonging to the faculty of basic and biomedical sciences and its research group Bio-organizaciones, present the book entitled Real-time PCR applied to bacterial waterborne pathogens detection and quantitication, which is a research outcome, effort of professors, researchers, students and graduated students who actively participated in the executión of the project named "Implementación y estandarización de la técnica de qPCR en la detección de microorganismos patógenos bacterianos de ...
La escuela de la vida. L'ecole de la vie
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
A fin de cuentas, la “escuela de la vida” consiste en conciliar lo que tenemos costumbre de oponer. Pues, la escuela está, por esencia, atravesada por contradicciones múltiples. En realidad, es muy fácil militar por la una o la otra en términos de oposición y de contradicción. Francia, por ejemplo, se ha acostumbrado a ver su debate educativo estructurado en términos de grandes oposiciones estériles. La vía del simplismo consiste en seguir eternamente hasta que se acaben las fuerzas de los adversarios en detrimento del sistema educativo del país. ...
Estudios de casos en seguridad y salud en el trabajo: una experiencia de formación en investigación
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
El presente libro nace como resultado de procesos académicos y de investigación liderado por profesores investigadores pertenecientes al grupo Muévete Caribe del programa de Fisioterapia Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad Simón Bolívar, donde participaron estudiantes de la primera cohorte de la Especialización Seguridad y Salud en el Trabajo. La compilación del presente libro contiene estudios relacionados con los factores psicosociales, factores desencadenates de accidentes laborales, alteraciones postulares, lesiones osteomusculares ...
Comprensión de relatos infantiles del Caribe: La palabra viva
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
De la dejadez a la acción comprometida en el Caribe. Inmersos o inmersas, en lo que he denominado Macondo Moderno -separado de Ariguaní, Magdalena, Colombia, a dos horas de camino de ese mágico lugar, que solo es la inconografía de muchos lugares del mundo-. Se interrogarán ¿por qué Macondo? y ¿por qué Moderno? A finales de la década del cincuenta del siglo pasado nuestro Nobel de Literatura nos desafió a las generaciones venideras a la consecución de la segunda oportunidad, palpando las insuficiencias institucionales, que han llevado al país ...
Estudios de competitividad y análisis empresarial en la región Caribe
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2017)
En las manos del lector hay un material de investigación importante que tiene el propósito fundamental de orientar acerca de las líneas de acción que son posibles de implementar en el sector empresarial como un mecanismo para lograr mejoras significativas en diversidad de temas tales como, productividad, competitividad, inteligencia competitiva, planificación estratégica, logística y calidad. En consecuencia, la presentación de este libro invita a todo aquel interesado por los contenidos de aquí se desarrollan a conocer los descubrimientos en ...
Ser maestro: ser humano
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
Pocas veces tenemos la oportunidad de toparnos con un texto que, trascendiendo la ortodoxa presentación de la problemática educativa en los tiempos actuales, especialmente en esta parte del planeta, sugiera, además, algunas alternativas viables de solución a las mismas. El presente libro, más allá de propiciar un debate en torno a problemas puntuales de la educación colombiana, especialmente, busca que los miembros de las llamadas comunidades académicas inicien un proceso de autorreflexión consciente en torno a la figura del profesor, más allá ...
Mujer, género, movimientos feministas y políticas públicas de protección: Colombia y Venezuela
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019)
La mayoría de los trabajos que hoy se presentan en esta compilación
surgen de la V Jornada de innovación investigativa ‘Géneros,
Territorios y Movimientos feministas en América Latina’ de
la RED-HILA que se llevó a cabo en Barranquilla en el año 2019,
del 21 al 24 de mayo. En estas Jornadas participaron representantes
del movimiento feminista de Argentina bajo el emblema del
pañuelo verde y de la ola feminista que sacude Chile, en cuanto al
derecho de la libertad sobre el cuerpo. Así como también, investigadoras
y activistas de Guatemala, ...
Bienestar psicológico en las organizaciones: un análisis desde los sectores económicos y productivos
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
El Bienestar psicológico en los últimos años ha ido tomando fuerza al interior de las organizaciones, puesto que se encuentra estrechamente relacionado a la felicidad, calidad de vida y salud mental de los individuos determinando su funcionamiento óptimo, dentro de su estudio incluye dimensiones sociales, psicológicos y subjetivas llevando de esta forma a las personas a funcionar de un modo positivo, visto de otro modo es aquel desarrollo personal que permite desarrollar y fortalecer las habilidades individuales y la relación del potencial propio, ...