Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
De algunos de los protagonistas del segundo milenio. Tomo V
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2009)
El propósito del primer volumen cuyo quinto tomo he terminado con este texto ha sido el de mostrar cómo un individuo cuando se recobra a sí mismo, está en condiciones de ofrecer al mundo un espectáculo digno para la existencia y luego convertirse en un ejemplo no siempre fácil de imitar, porque realmente el duplicado no supera por lo general al original… y del mismo modo descubrir las nefastas consecuencias cuando otro sujeto no alcanza a recobrarse a sí mismo, y por ello ofrece un deplorable espectáculo, que sirve solo para repudiar a la existencia… ...
Administración financiera globalizada
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2009)
La interpretación del principio de la escasez, es la razón de ser de la aplicación del estudio de las finanzas para la solución de los problemas económicos y financieros;
lo cual obliga al gerente a jerarquizar sus objetivos por disponer de recursos insuficientes. Los ejecutivos de las empresas que se desempeñan en las diferentes áreas de
dirección enfrentan cotidianamente esta situación.
En las finanzas es interesante analizar su proceso de desarrollo, con el fin de ubicarlas dentro de un contexto referencial amplio. examinemos tres enfoques: ...
Evaluación de proyectos: estrategia empresarial
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2008)
Evaluación de proyectos: estrategia empresarial, es el resultado del proyecto de investigación Proyectos en la planeación como estrategia para el desarrollo
económico y social, desarrollado por el grupo de investigación Democracia y Modernización del Estado Colombiano,1 avalado por la Universidad Simón Bolívar,
adscrito al Instituto de Investigaciones y Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales, Humanas y Jurídicas, trabajo desarrollado por el investigador Florentino
Rico Calvano, con el apoyo de los investigadores Florentino Rico Fontalvo ...
Diseño de proyectos
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2008)
El propósito del libro Diseño de proyectos, resultado de la investigación parcial sobre los proyectos como soporte de la planeación para el desarrollo económico y social,
correspondiente a la línea de investigación, la planeación y el desarrollo económico es proporcionar a los aprehendientes de las ciencias sociales humanas y aplicadas las bases para diseñar y gestionar cualquier tipo de proyecto. El libro permite desarrollar habilidades y competencias especíicas en el campo de la formulación de proyectos, aplicando criterios y herramientas que ...
Desde mi columna, volumen 3
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2006)
Al leer -o releer- este libro, no puede menos que sentirse
nostalgia, la misma. que brota de cada una de sus páginas,
sobre todo cuando el Maestro José Consuegra Higgins se
remonta de nuevo a sus años de infancia, a su paradisíaco
pueblo natal de Isabel López, a las vivencias de antaño, a los
tantos amigos que se fueron y aún siguen presentes en su
memoria imborrable, inmortalizados en cierta forma a través
de la palabra escrita. Porque aquí, en el tercer volumen de Desde mi columna,
aparecen representados, en forma ejemplar, aquellos ...
Obras completas. Temas económicos y sociales, tomo 1
(Editorial Mejoras Ltda., 2002)
En este primer tomo de las Obras Completas que en buena hora empiezan
a editarse, José Consuegra Higgins reúne sus libros básicos fundamentales,
en materia económica, como economista que es.
Y lo es en grado sumo, claro está. No sólo por el hecho, bastante significativo
por cierto, de su reconocido prestigio nacional y mundial en tal sentido,
sino sobre todo por las ideas expuestas acá con esa lucidez que le caracteriza,
la penetración crítica en los complejos temas de "la ciencia lúgubre",
y el lenguaje sencillo, en extremo didáctico ...
Obras completas. Temas económicos y sociales, tomo 3
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2009)
Con la publicación de estos apuntes sobre diversos temas de Teoría Económica solo nos anima el propósito de crear alguna inquietud entre las personas simpatizantes con la Economía Política.
En realidad, aunque a estas notas de Economía Política generosos profesores pueden darle el apelativo de texto, más que todo a lo que aspiramos es
a abrir la brecha con el primer intento, a fin de que nuestros colegas más
autorizados se decidan a escribir los manuales que tantos estamos necesitando. En nuestro concepto uno de los problemas más graves de ...
Desde mi columna, volumen 2
(Ediciones Corporación Educativa Mayor del Desarrollo Simón Bolívar, 2005)
En este nuevo libro, donde se recopilan artículos de prensa, José Consuegra Higgins aparece según suele decirse de cuerpo entero
o, mejor, con su espíritu pleno, el cual se manifiesta a través de sus
páginas que son, sin duda, una apretada síntesis de su pensamiento
político, económico y social, así como de sus más hondos valores
morales.
Es acá, incluso más que en sus textos especializados, donde se expresa
con mayor claridad el humanista, el intelectual, el hombre
bueno y solidario, el gran escritor, el líder cívico y, en general, ...
Desde mi Columna, volumen 4
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2007)
Con la vigorosa y abundante producción de José
Consuegra Higgins, llega a mí, la honrosa y
delicada tarea de prologar el cuarto tomo de sus
columnas publicadas en el diario El Heraldo
de Barranquilla. En ellas se siente el palpitar
fervoroso de un hombre que ha sabido poner el
sello de su carácter a una época que marcha con desmedro de sociedad cansada y abandonada a
su propia suerte y destino. No es un instinto en
contravía la que realiza el maestro para marcar
la diferencia con la mayoría de sus contemporáneos,
sino, una posición ética ...
Obras completas. Temas económicos y sociales, tomo 2
(Editorial Mejoras Ltda., 2002)
Las Obras Completas de un escritor, además de ser un compendio consagratorio, son algo así como sus Memorias en el plano intelectual, ideológico, a la manera de una biografía también intelectual, que reúne la producción bibliográfica en su totalidad. Esa es la característica principal de este tipo de publicaciones, siempre limitadas a un grupo muy selecto de escritores.
Como tales, como trabajo editorial que integra obras ya publicadas a lo
largo de una vida, las Obras Completas suelen destacarse por su extraordinario
valor histórico, ·porque ...