Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 13
La investigación social: comprendiendo fenómenos en contexto
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018)
La investigación social como elemento fundamental en la
comprensión y desarrollo de las Ciencias sociales, tales como la
psicología, la educación, entre otras, permite comprender la
actividad social, sus causas, sus efectos y la forma como incide
en la dinámica cotidiana.
La investigación en el marco de formación profesional, se
consolida como una fase de potenciación de la persona para
que pueda superar las dificultades, fijarse objetivos y ser
perseverante, desde ella se puede reconocer el interactuar del
ser humano como con diversos ...
La Investigación Sociojurídica: Un análisis de la incidencia de los aspectos sociales para el derecho
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018-08-15)
La formación investigativa del abogado en la universidad debe estar direccionada a dos campos específicos: los estudios jurídicos y las investigaciones socio-jurídicas. Así, la investigación socio-jurídica no sólo se enfoca en el sistema jurídico integrado por el derecho positivo y el conjunto de valores y principios (nivel axiológico) que sirven de marco interpretativo, sino que además llevan al escenario social todo este acumulado de reglas y normas. Es posible que las prácticas de investigación formativa se extiendan a todas las áreas duras ...
Innovación psicológica: conflicto y paz
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
El libro Innovación psicológica: conflicto y paz es una obra que
presenta resultados de investigación de diferentes regiones de
Colombia, abordando tendencias en intervención y análisis teniendo
como base las realidades sociales y fenómenos actuales
de mayor interés nacional; el conflicto y procesos de paz,
abordados desde diferentes campos de la disciplina, con el objetivo
de ofrecer al lector una perspectiva profesional de la psicología
ajustada a las características del contexto sociocultural
colombiano contemporáneo. El libro contiene ...
Concepciones y prácticas en el contexto educativo de Norte de Santander
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
La labor docente históricamente se visto instrumentalizada a
conceptualizaciones de su práctica. En el ejercicio responsable de reflexionar
sobre la labor del maestro en la actualidad, sus concepciones y prácticas como
forma de dignificar su experiencia formativa frente una serie de
acontecimientos, actores y poderes que han condenado en muchos casos su
profesión al simple ejercicio de la instrumentalización de los saberes. Esta obra
busca es reconocer en un primer momento la importancia que tiene el investigar
la experiencia de los maestros ...
La investigación jurídica: reconociendo acciones normativas relevantes
(Ediciones Univerisidad Simón Bolívar, 2018-08-15)
La investigación más allá de la acertada generación de conocimiento, surge como medio idóneo para transformar la mentalidad y en consecuencia la sociedad. Partiendo de reconocer la investigación jurídica como la actividad intelectual que permite conocer, analizar y comprender el corpus iuris, su fundamento, desarrollado y evolución, para descubrir soluciones jurídicas pertinentes a las situaciones que mediante las normas se pretenden intervenir y reglar. Ello implica la necesidad de análisis profundos que permitan adecuar el ordenamiento jurídico ...
La investigación educativa: reconociendo la escuela para transformar la educación
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-06)
La investigación como el proceso de creación de cono cimiento sobre la estructura, el funcionamiento o cambio de una zona de la realidad; específicamente, y que frente a la investigación educativa, la zona de estudio está conformada por la escuela, las interrelaciones que se dan en ella y múltiples procesos, susceptibles de interpretación. Así, la Investigación Educativa se concibe como el estudio científico y sistemático que configuran algunas contribuciones y limitaciones de la escuela. Este documento presenta los resultados de ejercicios ...
Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica
(Publicaciones Científicas Universidad del Zulia, 2017-03)
A partir de la concepción oficial que el estado colombiano hace de los
derechos humanos, donde los concibe como propuesta de interpretación
permanente del ser humano, el ideal político y social que construye una
imagen de cada uno, un “ideal común” basado en la autonomía, la felicidad
y el bienestar general, y en la democracia, que se relaciona con la libertad,el respeto y la justicia, nacen la investigaciones sociojurídicas que buscan
ser base de la transformación social. La presente publicación ofrece una
orientación y análisis jurídico ...
Sociedad y derecho
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018)
El Derecho como disciplina humanística que tiene por objeto el estudio la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación; que atendiendo a este propósito desde el ejercicio investigativo como un campo laboral no explorado, los procesos de investigación formativa que se adelanta en la Universidad Simón Bolívar tienden al análisis teórico, analítico y crítico de distintas situaciones que alteran el orden justo, y por ende la dinámica de la sociedad; así este libro presenta resultados de estudios ...
Educación, cultura y sociedad: oportunidades para la investigación
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2018-12-01)
Las nuevas formas de percepción del mundo, como se concibe
la sociedad, la esfera política y los variables elementos
culturales, promueven cambios en las formas de enseñanza y
aprendizaje de los sujetos impulsando la necesidad de moverse
de autárquicos modelos y dinamizar la educación a través de la
experiencia investigativa en un mundo globalizado e
interconectado, y qué mejor campo de estudio que los
fenómenos sociales y culturales tan convulsionados y
cambiantes, que precisan no sólo describir y estudiar dichos
fenómenos, sino en la ...
Enfoque de género: Una construcción hacia la igualdad
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020)
La equidad de género es un tema de gran trascendencia social sobre el cual se ha legislado, aun así, en la actualidad se sigue presentando una brecha entre hombres y mujeres en la sociedad colombiana que se evidencia desde el incumplimiento de las leyes que guardan y garantizan la tan anhelada equidad entre géneros, donde es importante reconocer la pluralidad y diversidad humana, la cual constituye sin lugar a dudas un paso fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
De acuerdo a esta realidad, el presente libro ...