Financial institutions in Colombia: ICETEX
Financial institutioEntidades financieraEntidades financieras en Colombia: ICETEX
Autor
Manga Fernández, Jessica Paola
Paredes Rodríguez, Daymis Ariana
Oviedo Morales, Kelly Johana
Uribe Urán, Carlos Mario
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las Entidades financieras en Colombia son captadoras de recursos por medio de depósitos o de instrumentos de deudas de plazo. La problemática de la corporación financiera en Colombia como lo es ICETEX es como está incentiva a las personas de escasos recursos a adquirir un crédito de estudio, líneas a corto plazo, líneas a mediano plazo y líneas a largo plazo; y como es la facilidad de pago para este tipo de estratos. El fin de esta es obtener rentabilidades de estos créditos y hacer inversiones, el cual su objetivo primordial es de impulsar a la creación, reorganización o transformaciones y expansiones de empresas en los sectores que fijan las normas que regulan su actividad económica. El tipo de estudio es documental y descriptivo, la población total son las personas de los estratos 1 y 2 del barrio Vista hermosa de Soledad que cuenta con 9.000 habitantes aproximadamente, se tomó una muestra a juicio de los investigadores de 10 personas. Como fuentes primarias tuvimos en cuenta libros, revistas e investigaciones de personas con relación a nuestras variables. Como consecuencia de lo expuesto vemos cual es la efectividad y la importancia de las entidades financieras en Colombia que ayudan a que la economía en el país crezca, ya que por medio de los créditos a los diferentes intereses que estos ofrecen a los ciudadanos, incentiva a hacer préstamos e invertir en sus estudios de tal forma aumenta el flujo de dinero en el país y hace que la economía crezca.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4989
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4989
Enlace al recurso externo:
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3819/4303
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3819/4303