Foreign direct investment perceived in Colombia during the period 1994–2018
Foreign direct invesInversión extranjeraInversión extranjera directa percibida en Colombia durante el periodo 1994–2018
Autor
Duarte Arcón, Ludilma
Duarte Santos , Bibi
Cazallo Antúnez, Ana María
Barragán Morales, Camilo
Olivero Vega, Enohemit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En este trabajo de investigación se expone un análisis comparativo de la inversión extranjera directa percibida por Colombia como miembro de la Alianza del Pacifico, y su influencia sobre el producto interno bruto (PIB) y la generación de empleo, durante el periodo 1994 – 2018. La importancia radica en conocer los movimientos que han presentado las variables, cómo han contribuido al crecimiento y desarrollo económico del país y cuál ha sido el impacto presente en ellos. La metodología utilizada se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y analítico. Los resultados más relevantes son: la IED recibida presenta un mayor aporte en el desarrollo de países como Colombia, el cual es dependiente de esta variable para disminuir tasas de desempleo.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4985
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4985
Enlace al recurso externo:
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3815/4299
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3815/4299