• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Revistas Académicas
  • Revistas Académicas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Revistas Académicas
  • Revistas Académicas
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Foreign direct investment perceived in Colombia during the period 1994–2018

Foreign direct invesInversión extranjeraInversión extranjera directa percibida en Colombia durante el periodo 1994–2018

Thumbnail
Autor
Duarte Arcón, Ludilma
Duarte Santos , Bibi
Cazallo Antúnez, Ana María
Barragán Morales, Camilo
Olivero Vega, Enohemit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

En este trabajo de investigación se expone un análisis comparativo de la inversión extranjera directa percibida por Colombia como miembro de la Alianza del Pacifico, y su influencia sobre el producto interno bruto (PIB) y la generación de empleo, durante el periodo 1994 – 2018. La importancia radica en conocer los movimientos que han presentado las variables, cómo han contribuido al crecimiento y desarrollo económico del país y cuál ha sido el impacto presente en ellos. La metodología utilizada se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y analítico. Los resultados más relevantes son: la IED recibida presenta un mayor aporte en el desarrollo de países como Colombia, el cual es dependiente de esta variable para disminuir tasas de desempleo.
 
This research paper presents a comparative analysis of foreign direct investment perceived by Colombia as a member of the Pacific Alliance, and its influence on gross domestic product (GDP) and employment generation during the period 1994 - 2018. The importance lies in knowing the movements presented by the variables, how they have contributed to the growth and economic development of the country and what has been the impact present in them. The methodology used is framed within a quantitative, descriptive and analytical approach. The most relevant results are: the FDI received presents a greater contribution to the development of countries such as Colombia, which depends on this variable to reduce unemployment rates
 
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/4985
Enlace al recurso externo:
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3815/4299

Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Revistas Académicas

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca