Desarrollo dogmático de la protección animal
Fecha
2019
2019
Autor
Contreras Veloza, José Andrés
Jaramillo Gallego, Luis Fernando
Torrado Cruz, Franciss Ivana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La elaboración del presente artículo, tenía como fin Explicar el Desarrollo Dogmático de la Protección Animal, esto, conforme a la necesidad que se tenía al momento de proteger a los animales, pues se consideraba que estos también deberían ser seres sujetos de derechos, por lo tanto, se consideró importante realizar una investigación profunda, en la cual se examinará la normatividad existente en Colombia, por medio de la cual, se determinará si lo que se establece dentro de la misma, da cumplimiento a la protección de los animales de los ataques producidos por el hombre, por ello, se tomaron antecedentes tanto nacionales como internacionales, los cuales tratan temas que son de gran utilidad al momento de referirse a la salvaguardia animal. Dentro de la temática tratada, se establecieron como objetivos específicos: describir el progreso que ha tenido el perfeccionamiento de la salvaguarda animal en Colombia; reconocer la normatividad que brinda seguridad a los animales, como seres sujetos de amparo; y examinar el estudio jurisprudencial que se le ha tenido a los animales, en cuanto a ser considerados sujetos de protección. Esta investigación será encuadrada dentro del enfoque cualitativo, basándose principalmente en el método histórico hermenéutico jurídico el cual principalmente se encarga de la interpretación y análisis de documentos; los resultados conseguidos en la presente investigación fueron los que llevaron a demostrar que tan efectivo ha sido el desarrollo fundamentado de la defensa animal en Colombia, ya que, actualmente la normatividad existente con respecto al tema tratado ha tenido grandes avances jurídicos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3581
https://hdl.handle.net/20.500.12442/3581