• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Actitud del adulto joven frente a la vejez

Ver/
PDF (522.3Kb)
Fecha
2008
Autor
Gómez Lagos, Sergio
Ramos Vargas, Jennifer
Torres Hernández, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

En la actualidad la actitud es conocida como aquellos juicios a nivel afectivo, cognitivo y comportamental que dan resultado a diversas reacciones en el individuo siendo así, los adultos jóvenes quienes presentan una variedad de estas reacciones frente a la vejez. Según Eagly y Chaiken (1993) la definen como una tendencia psicológica que se expresa mediante la evaluación de una entidad u objeto concreto con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad y al definirla como una tendencia, se da a entender que se trata de un estado interno de la persona. Por tal motivo se hace importante conocer y describir las actitudes del adulto joven frente a la vejez con respecto al rol que estos desempeñan en la sociedad y su relación con los ancianos, esto con la intención de describir dicha relación, para con éstos; ya sea positiva o negativa. Por tanto es necesario indagar sobre sus puntos, aspectos que estos generan y sus manifestaciones a nivel comportamental, afectiva o cognitivo que los lleva a mostrar un tipo de actitud ya sea en ocasiones adecuadas o inadecuadas. Este proyecto de investigación tiene como finalidad describir las diferentes actitudes que el adulto joven puede manifestar hacia la vejez, en los diferentes espacios en los que estos se desenvuelven. La propuesta de este trabajo se encuentra ubicado dentro del enfoque cognitivo-conductual, apoyado en la conceptualizacion del autor Francisco Morales. Este trabajo busca o pretende describir las características fundamentales de las actitudes del adulto joven frente a la vejez. Para ello la población esta conformada por 365 estudiantes de psicología de 5-9 semestres de la jornada Nocturna de la universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla, de los cuales estarán repartidos en hombres y mujeres con edades que oscilan entre 20 y 40 años de edad. La investigación se realizara teniendo en cuenta el paradigma de investigación empírico-analítico cuya base consta de la observación, medición, descripción y verificación de lo que se pretende estudiar, con un tipo de investigación y estudio descriptivo, donde solo se produce un acercamiento al fenómeno para conocer y comprender las diversas situaciones. La metodología a utilizar es de corte cuantitativo ya que esta se especializa en una descripción detallada de las costumbres, la manera de relacionarse y las actitudes ante los fenómenos. El instrumento que se utilizara será la escala Likert, que es uno de los instrumentos para la medición de las actitudes. Este estudio se realizara dentro del grupo Familia y Desarrollo Humano de la línea de vejez sana y patológica.
 
Today the attitude is well known as those trials at the emotional, cognitive and behavioral outcomes that give different reactions on the individual to be the case, young adults who have a variety of these reactions to old age. According to Eagly and Chaika (1993) defined as a psychological tendency that is expressed through the assessment of an entity or object with a certain degree of favorable or unfavorable, and to define it as a trend, suggests that this is an internal state of the person. For this reason it is important to understand and describe the attitudes of young adult versus old age with respect to the role they play in society and its relationship with the elderly, this with the intention to describe this relationship, so with them, either positive or negative. Therefore it is necessary to ascertain their views, issues they generate and its manifestations at the behavioral, emotional or cognitive impairment that leads them to show a kind of attitude at times either appropriate or inappropriate. This research project aims to describe the different attitudes that the young adult can express toward old age, in different spaces in which they unfold. The proposal of this work is located within the cognitive-behavioral approach, supported in the conceptualization of the author Francisco Morales. This paper seeks or intends to describe the fundamental characteristics of the attitudes of the young adult versus old age. For this population is made up of 365 students of psychology 5-9 semester hours of college Night Simón Bolivar in the city of Barranquilla, of which shall be divided into men and women with ages ranging between 20 and 40 years of age. The research was carried out by taking into account the paradigm of empirical research, analytical whose base consists of observation, measurement, description and verification of what was intended to explore, with a kind of research and descriptive study, which only occurs closer to the phenomenon to know and understand the various situations. The methodology used is because this court quantitative specializes in a detailed description of customs, way of relating and attitudes phenomena. The instrument that was used to be the Likert scale, which is one of the instruments for measuring attitudes. This study will be conducted within the group Family and Human Development of the line of old age healthy and pathological.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2804
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca