Tesis Doctorales: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 91
-
Auto organización para la innovación curricular: una mirada desde las universidades
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2023)La investigación que se presenta, busca comprender la manera en que la auto organización subyace en la innovación curricular en las universidades, visible en la promesa de valor, el abordaje contempla las limitaciones ... -
Ecopedagogía: Alternativa formadora y transformadora desde la Escuela
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Jurídicas y Sociales, 2022)Las escuelas han avanzado en la adaptación social de su función ambiental, concebida esta como una necesidad de formación y transformación de un conocimiento crítico y pertinente a partir de la autorreflexión y las ... -
Currículo del hogar desde un enfoque emancipador para la formación integral en primera infancia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La investigación Currículo del Hogar para la Formación Integral en Primera Infancia emerge de la necesidad de re-significar y reconfigurar, desde la auto gestión y regulación de los hogares, los roles protagónicos y ... -
Prácticas pedagógicas en el contexto de una educación inclusiva: una vía metodológica de interlocución social, para el reconocimiento de la diversidad
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La presente investigación apropia, desde el paradigma sociocrítico, procesos de transformación social en el contexto de una escuela que evidencia profundas contradicciones epistemológicas, toda vez que declara en su ... -
Didáctica ecoformadora: una configuración dialéctica hacia la humana comprensión.
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Este documento investigativo, surge de la necesidad de resignificar las didácticas desarrolladas en torno a la comprensión lectora en lengua extranjera, teniendo en cuenta las metodologías descontextualizadas, fragmentadas ... -
Currículo Sociocrítico - discursivo de inglés: entretejido dialógico para el desarrollo de la capacidad de agencia humana en entornos escolares
(Ediciones Universidad Simón BolívarCiencias Jurídicas y Sociales, 2022)Esta investigación se orienta a la construcción, desde la acción colectiva, de un currículo de Idioma Extranjero - inglés, que religa los principios del Enfoque Sociocrítico y la Pedagogía de Géneros Discursivos, de tal ... -
Ciudadanía planetaria: una propuesta de formación situada y contextualizada en la escuela
(Ediciones Universidad Simón BolívarCiencias Jurídicas y Sociales, 2022)El concepto de ciudadanía se ha reestructurado a lo largo de la historia, en la medida en que el hombre ha evolucionado en su pensar y en la forma de concebir al mundo. Desde la antigüedad y durante mucho tiempo la ... -
Evaluación dialógica de los aprendizajes: una visión colaborativa para la formación integral transformadora de los estudiantes
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La presente investigación pretende proponer unos presupuestos de evaluación dialógica de los aprendizajes desde una fundamentación epistemológica, pedagógica y metodológica que conduzcan a la formación integral en los ... -
Prácticas pedagógicas emergentes para el desarrollo del pensamiento de orden superior en el contexto universitario
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La propuesta de tesis doctoral buscó posicionar el Pensamiento de Orden Superior (POS) como categoría emergente asociada a prácticas pedagógicas innovadoras, que facilitaron la formación de estudiantes universitarios con ... -
Convivencia escolar resiliente y desarrollo humano: una mirada desde sus actores
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Convivencia escolar resiliente y desarrollo Humano: una mirada desde sus actores, es un estudio investigativo que presenta una propuesta que pretende contribuir a mejorar las situaciones de convivencia que se presenta ... -
Pensamiento ecológico: concepciones y sentido de la realidad desde la perspectiva planetaria en una comunidad educativa urbana.
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La presente tesis doctoral busca develar el histórico de la comunidad educativa en relación con el patrimonio ambiental desde la acción participativa orientada a la resignificación de las concepciones y prácticas ecológicas ... -
Currículo diferenciado en educación superior. Un abordaje desde el capital cultural de los estudiantes
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La presente investigación se interesa por el estudio de las dimensiones humanas que subyacen en la particularidad de la vida de los estudiantes de educación superior, asumiendo como su principal objetivo proponer ... -
La competitividad desde la gestión financiera la competitividad desde la gestión financiera en las pymes agroindustriales de Boyacá
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2022)El objetivo general del trabajo de tesis doctoral es explicar la competitividad de las Pymes del sector agroindustrial del departamento de Boyacá en función de los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento y ... -
Inclusión étnica y educación en derechos humanos desde la práctica pedagógica de las maestras afrodescendientes
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La organización de la estructura curricular en las instituciones educativas del país, y particularmente de este contexto, ha estado siempre marcada por la descontextualización y la flexibilización con los modelos extranjeros; ... -
Capacidades dinámicas que impactan la productividad a través de la transformación digital de las instituciones de educación superior
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2022)El presente proyecto de investigación que lleva por título “Capacidades dinámicas que impactan la productividad a través de la transformación digital de las instituciones de educación superior”, se realizó con la finalidad ... -
Prácticas pedagógicas religadas por los saberes ancestrales y la intergeneracionalidad en la educación rural del municipio de San Pelayo
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La intencionalidad principal de la investigación fue religar la práctica pedagógica rural a los saberes ancestrales y la intergeneracionalidad, en un contexto sociocrítico de los planes de estudio, enfrentando el reto ... -
Prácticas pedagógicas interdisciplinares para la inclusión de poblaciones diversas
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Las sociedades actuales experimentan una dicotomía manifestada en la homogenización de la humanidad, en función de un prototipo de humano estandarizado, en yuxtaposición con la aceptación e interacción con la diversidad ... -
Construcción de subjetividades en contextos de vulnerabilidad social y su impacto en la convivencia escolar de estudiantes adolescentes
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Esta investigación deviene de la necesidad de repensar la convivencia escolar, la creación de espacios de posibilidades en una comunidad ubicada en un contexto vulnerable. El objetivo fue generar una ruta para la gestión ... -
Currículo para el desarrollo del pensamiento bioético en profesionales de la fisioterapia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Los avances tecnológicos aplicados a las ciencias de la vida, la posible o real vulneración de los derechos humanos de los pacientes y la concomitante “deshumanización” o falta de calidad humana en la prestación de los ... -
Prácticas pedagógicas interculturales en contextos afrocolombianos: nuevos significados en las concepciones didácticas
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Esta investigación es producto de la necesidad de repensar las prácticas pedagógicas interculturales en contextos afrocolombianos otorgando nuevos significados a las concepciones didácticas. El objetivo, colectivizar la ...