• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Criticidad y convivencia: emergencia en la educación superior 

Carmona Alvarado, Farid Alejandro (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
En el presente trabajo se aborda el estudio de la criticidad y convivencia a partir de las concepciones de los docentes y de su práctica pedagógica en relación con la formación de profesionales, lo cual se aprecia en la formulación del objetivo general que busca develar las concepciones y prácticas pedagógicas que viabilizan la función social de la educación superior de acuerdo con la contextualización y el momento histórico para el desarrollo de los estados de criticidad y convivencia como núcleos de la formación profesional.
Thumbnail

Formación del estudiante investigador en la educación superior en Colombia 

Hernandez Peña, Yurley Karime (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
El análisis teórico sobre la formación en investigación y desarrollo de las habilidades generalizadoras del método científico, aunado a la relación modelación – estrategia y las exigencias del proceso docente-educativo de la sede universitaria, derivaron un modelo estratégico para el desarrollo de habilidades científico-investigativas, con acciones y alternativas metodológicas para su aplicación. El aporte de este trabajo, se relaciona con la formación investigativa, en calidad de temática ineludible, porque desarrolla postulados de investigación ...

Rol docente desde la praxis socio-discursiva en entornos virtuales de educación superior 

Turizo Arzuza, Maritza Elena (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)
En correspondencia con la pregunta problemática que motivó y guió el proceso de investigación, fue posible integrar los ejes del rol docente, a través de un constructo científico y empírico, sustentado desde la teoría y la práctica socio-discursiva en entornos virtuales de educación superior. Sobre la base de un paradigma histórico - hermenéutico, con un sustrato filosófico fenomenológico; el problema se desentrañó en contextos particulares, sin abstraerlo del entorno sociocultural en el que se produjo: entornos virtuales, en este caso. En ...

Educación musical y práctica coral juvenil en educación superior: una concepción crítico-decolonial 

Juliao Urrego, Diana Margarita (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)
Con esta investigación se ha pretendido reconocer y contextualizar las dimensiones de colonialidad/decolonialidad, mediante un grupo de estudiantes pertenecientes a dos procesos formativos en el ámbito coral en el área de Bienestar Universitario. La metodología llevada a cabo corresponde a una propuesta de Investigación Acción Decolonial que ha permitido la construcción de una propuesta teórica y metodológica rica en elementos innovadores que permitirán renovar la práctica docente del maestro coral, así como promover nuevos posicionamientos y ...
Thumbnail

Gestión pública y sostenibilidad financiera de las instituciones de educación superior oficiales en Colombia 

Portocarrero Sierra, Lorenzo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)
Antecedentes: La gestión pública actual se aborda mediante indicadores de eficacia, eficiencia, economía y calidad; bajo el ideal antiburocrático de la Nueva Gestión Pública (NGP), que debe propender por la innovación universitaria; así mismo, desde la sostenibilidad financiera, se analiza la situación actual, la autogestión, sobrevivencia y autosuficiencia para mantener y ampliar los servicios educativos de las IESP y generar resistencia a los riesgos económicos para garantizar la capacidad financiera en el largo plazo. Objetivo: Explicar la ...
Thumbnail

Currículo diferenciado en educación superior. Un abordaje desde el capital cultural de los estudiantes 

Jiménez Pérez, Noé José (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)
La presente investigación se interesa por el estudio de las dimensiones humanas que subyacen en la particularidad de la vida de los estudiantes de educación superior, asumiendo como su principal objetivo proponer lineamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos que posibiliten el reconocimiento de un currículo diferenciado, el cual guardaría relación con las realidades diferenciadas de capital cultural existentes entre los discentes y la complejidad que hoy representa estudiar el bucle familia-contexto-sociedad para comprender cómo ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCarmona Alvarado, Farid Alejandro (1)Hernandez Peña, Yurley Karime (1)Jiménez Pérez, Noé José (1)Juliao Urrego, Diana Margarita (1)Portocarrero Sierra, Lorenzo (1)Turizo Arzuza, Maritza Elena (1)Materia
Educación superior (6)
Higher education (4)Bienestar universitario (1)Calidad (1)Capital cultural (1)Complejidad (1)Concepciones y prácticas pedagógicas (1)Concepción teórico-metodológica (1)Construcción científica y empírica (1)Convivencia (1)... másFecha2019 (2)2018 (1)2020 (1)2021 (1)2022 (1)Has File(s)Yes (6)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca