• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Humanismos emergentes tejiendo gestión educativa territorial en perspectiva compleja/transdisciplinar 

Cardona González, Silvio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)
Investigación posdoctoral que transita entre la analítica y la sistémica, que se teje circuito relacional educación / estado / sociedad / territorio, en despliegues de sujeto epistémico y de formación, trasegando desde / con / por el pensamiento complejo, los humanismos y la gestión educativa, desde roles ciudadanos, académicos, de investigador en educación, que encuentra en la formación posdoctoral el desafío de comprensión compleja e investigación transdciplinar, como estadio de síntesis de vida y profundización del conocimiento.
Thumbnail

Religación interdisciplinar de las ciencias básicas para el desarrollo del pensamiento complejo en los profesionales de la salud 

Díaz Pertuz, Tulio Mariano (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
Este trabajo forma parte de la línea de investigación doctoral: Pedagogía, Educación y Complejidad, del grupo Religación Educativa Compleja, RELEDUC, de la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla (Colombia). Su finalidad fue articular los saberes disciplinares y parcelados prevalentes en el ciclo de formación de ciencias básicas, teniendo como referente el paradigma de la complejidad, para el desarrollo del pensamiento complejo en los profesionales de la salud, con el propósito de sintonizarlos con las grandes y profundas transformaciones ...
Thumbnail

Currículo socio-crítico desde la perspectiva del pensamiento complejo en la formación de docentes 

Rodríguez Tovar, Octavio Carlos (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La teoría crítica nace como reacción a la racionalidad instrumental y técnica, preconizada por el positivismo. La ciencia social crítica va más adelante de la crítica, gracias a que aborda la praxis crítica. Así, la ciencia social crítica se distancia de la visión del currículo de racionalidad práctica y propone la presencia de los agentes educativos con su comprensión y reflexión sobre las consecuencias de la acción educativa. El enfoque busca que el maestro desarrolle su conciencia ético-política y desencadene en una acción social transformadora. ...

Praxis pedagógica en clave del pensamiento ambiental complejo-sur 

Sánchez Gómez, Natalia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)
La investigación despliega una Praxis pedagógica en clave de pensamiento ambiental complejo sur, que coadyuva al cuidado de la vida, como respuesta a un momento histórico donde la crisis ambiental, representa una crisis civilizatoria que amenaza con la extinción de la especie humana. Se Inscribe en una línea de pensamiento socio crítico como sustrato de reflexiones epistemológicas de resistencia como el pensamiento ambiental latinoamericano, el pensamiento complejo y el pensamiento sur. Se asume como camino metodológico la investigación acción ...
Thumbnail

Currículo emergente para el desarrollo de las potencialidades humanas en educación básica primaria 

Díaz Buitrago, Estela Mireya (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)
El objetivo de esta investigación es construir colectivamente una propuesta de currículo emergente que coadyuve al desarrollo de las potencialidades humanas en estudiantes de educación básica primaria. En este sentido, este informe de investigación se ha desarrollado con una introducción que pone en contexto local, nacional e internacional informaciones empíricas que evidencian cómo los currículos, particularmente en América Latina, desconocen las potencialidades humanas como principio para la formación de la singularidad de los educandos. ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCardona González, Silvio (1)Díaz Buitrago, Estela Mireya (1)Díaz Pertuz, Tulio Mariano (1)Rodríguez Tovar, Octavio Carlos (1)Sánchez Gómez, Natalia (1)Materia
Complex thinking (5)
Pensamiento complejo (5)Analytical (1)Analíticas (1)Articulación (1)Articulation (1)Basic education (1)Basic sciences (1)Ciencias básicas (1)Crisis ambiental (1)... másFecha2020 (2)2019 (1)2021 (1)2022 (1)Has File(s)Yes (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca