• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 14

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Didáctica interdisciplinar para el aprendizaje de las ciencias básicas en estudiantes universitarios: área de la salud 

Pacheco Vergara, Emma Mercedes (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La presente investigación está enmarcada en la línea de investigación de Pedagogía, Educación y Complejidad en el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar de la ciudad de Barranquilla, Colombia y tiene como finalidad describir didácticas interdisciplinares para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Básicas en estudiantes universitarios del área de salud. El marco teórico está relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Básicas, sus fundamentos teóricos, ...
Thumbnail

Religación interdisciplinar de las ciencias básicas para el desarrollo del pensamiento complejo en los profesionales de la salud 

Díaz Pertuz, Tulio Mariano (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
Este trabajo forma parte de la línea de investigación doctoral: Pedagogía, Educación y Complejidad, del grupo Religación Educativa Compleja, RELEDUC, de la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla (Colombia). Su finalidad fue articular los saberes disciplinares y parcelados prevalentes en el ciclo de formación de ciencias básicas, teniendo como referente el paradigma de la complejidad, para el desarrollo del pensamiento complejo en los profesionales de la salud, con el propósito de sintonizarlos con las grandes y profundas transformaciones ...
Thumbnail

Formación del estudiante investigador en la educación superior en Colombia 

Hernandez Peña, Yurley Karime (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
El análisis teórico sobre la formación en investigación y desarrollo de las habilidades generalizadoras del método científico, aunado a la relación modelación – estrategia y las exigencias del proceso docente-educativo de la sede universitaria, derivaron un modelo estratégico para el desarrollo de habilidades científico-investigativas, con acciones y alternativas metodológicas para su aplicación. El aporte de este trabajo, se relaciona con la formación investigativa, en calidad de temática ineludible, porque desarrolla postulados de investigación ...
Thumbnail

Evaluación de los aprendizajes para el desarrollo de la comunicatividad 

Barrios Contreras, Juan Carlos (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La presente Tesis Doctoral tiene como objetivo principal el de construir una didáctica para la transformación de la evaluación de los aprendizajes, en función del desarrollo de la comunicatividad de los estudiantes, en la educación básica primaria, constituyendo su campo de acción: el proceso de enseñanza y aprendizaje y su objeto de estudio: las prácticas de evaluación de los aprendizajes. En el recorrido por su respectivo diagnóstico se evidenció como el problema de la desarticulación entre las prácticas de evaluación de los aprendizajes ...
Thumbnail

Subjetividades y Resiliencia: Construcción de cultura de paz en jóvenes en riesgo que se encuentran por fuera del sistema educativo 

Ayos Figueroa, Nacira (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La dinámica social esta mediada por normativas que deben seguir los miembros de una comunidad con el ánimo que exista una buena convivencia a partir de las conductas y actividades del individuo o grupo de individuos dinámica que amerita un cambio paradigmático donde confluyan todos aquellos elementos constitutivos del entorno, así como los aspectos de la subjetividad del individuo que de una u otra forma permean la convivencia social. Por otro lado, se encuentran todas aquellas normativas gubernamentales creadas especialmente con el fin de proteger ...
Thumbnail

Pedagogía restaurativa para la reconstrucción del tejido social en el postconflicto colombiano 

Llinas Torres, Claudia Del Carmen (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La presente investigación parte de considerar el devenir histórico del conflicto armado en Colombia, sus etapas y sus efectos en el tejido social de la comunidad que han generado un detrimento social en el país imposibilitado el perdón y la reconciliación nacional. El conflicto armado en Colombia tuvo diversos matices que pusieron en evidencia la poca importancia en el respeto y la garantía de los derechos humanos, empañados por un contexto de lucha por el poder político y la necesidad de una reforma agraria que evitara la marginalización del ...
Thumbnail

Elemento teórico del cuidado ecosistémico de la salud en el campo de la enfermería desde un enfoque curricular ecoformador 

Orostegui Santander, María Alejandra (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La necesidad de construir el elemento teórico del cuidado de la salud que aporte en la perspectiva del cuidado de la salud, un enfoque más humano e integrador del cuidado de la salud, exige colocar en el contexto del quehacer pedagógico como la práctica profesional, un enfoque curricular que desde la ecoformación, permita reflexionar y generar el compromiso participativo, de autorreflexión y conciencia planetaria. Se asume la construcción del elemento teórico del cuidado ecosistémico de la salud desde un diseño metodológico cualitativo, que ...
Thumbnail

Didáctica para la práctica docente interdisciplinar en un programa universitario de economía 

Pérez Van-Leenden, Mariano de Jesús (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
El objetivo de la presente tesis doctoral es generar una propuesta didáctica para la práctica docente interdisciplinar. El marco conceptual se realizó con los postulados teóricos de Aebli (2000), C. Álvarez (2014), González (2012), entre otros. La ruta metodológica siguió el enfoque sociocrítico, según las fases constructivas de una investigación acción educativa. Las técnicas de recolección de información fueron el análisis documental, entrevistas semiestructuradas y cuestionarios aplicados a los actores participantes del segundo semestre ...
Thumbnail

Tradición turística sustentable y sostenible en contextos multiculturales: una resignificación curricular desde la educación superior 

Rojas Cárdenas, Migdalia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
Este estudio tiene como propósito generar para los programas de formación superior turística del contexto multicultural de Riohacha Distrito Especial Turístico y Cultural, una propuesta curricular que transforme la tradición turística no sustentable y no sostenible. Para ello, y de acuerdo con Fals Borda y Rodríguez (1991), el proceso investigativo buscará, a través de la observación, participación, reflexión, acción y planificación, generar procesos colectivos de investigación con los actores turísticos involucrados. Lo anterior, se realizará ...
Thumbnail

Práctica pedagógica interdisciplinar para la formación integral de ingenieros 

Rodríguez Lozano, Erika Paola (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
La formación de Ingenieros se encuentra permeada por prácticas pedagógicas tradicionales o profesionalizantes, donde la mayoría de los docentes carecen de estudios en docencia, y de experiencia profesional diferente a la docente, que permitan resignificar los conocimientos adquiridos. La presente Tesis Doctoral, centra su objeto de estudio en la pedagogía, y se encuentra relacionada en la línea de investigación, pedagogía, educación y complejidad, esta propuesta se desarrolla por medio de la Investigación Acción Educativa, es de tipo ...
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAyos Figueroa, Nacira (1)Barrios Contreras, Juan Carlos (1)Díaz Pertuz, Tulio Mariano (1)Gallego Cossio, Laura Constanza (1)Hernandez Peña, Yurley Karime (1)Llinas Torres, Claudia Del Carmen (1)Narváez Vélez, Loren María (1)Orostegui Santander, María Alejandra (1)Pacheco Vergara, Emma Mercedes (1)Puche Pinto, Luis Ángel (1)... másMateriaDidáctica (4)Didactics (3)Interdisciplinariedad (3)Complex thinking (2)Interdisciplinarity (2)Pensamiento complejo (2)Accounting (1)Aprendizajes integrales (1)Armed conflict (1)Articulación (1)... másFecha
2020 (14)
Has File(s)Yes (14)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca