• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Modelo de desarrollo de capacidades emprendedoras en adolescentes de 13 a 19 años. Caso departamento del Atlántico 

Campo Ternera, Lilia Angélica (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)
Antecedentes:Las capacidades emprendedoras son consideradas un elemento clave para el desarrollo económico y sostenible de los países, que debe ser entendido como un fenómeno complejo orientado más allá de la creación de empresas y que debe iniciar su desarrollo desde edades tempranas; frente a esto, el propósito de esta investigación es proponer un modelo de desarrollo de capacidades emprendedoras en la población de adolescentes de 13 a 19 años del departamento del Atlántico con miras al reconocimiento y fortalecimiento de potencialidades en los ...
Thumbnail

Relación entre comportamiento de consumo en personas de la base de la pirámide y la estrategia de producto y distribución en empresas del sector lácteos 

Contreras Velásquez, Julio César (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)
Antecedentes: El mercado de la base de la pirámide (BoP) o mercado de los pobres se ha convertido en un segmento de interés para empresas en el ámbito mundial. Objetivos: El objetivo de la investigación es explicar a través de un modelo teórico la relación entre el comportamiento de consumo en personas de la base de la pirámide en la región Norte de Santander y la estrategia de producto y distribución de empresas del sector lácteos. Materiales y Métodos: El paradigma es positivista deductivo-lógico. El diseño de la investigación es de campo y ...
Thumbnail

Humanismos emergentes tejiendo gestión educativa territorial en perspectiva compleja/transdisciplinar 

Cardona González, Silvio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)
Investigación posdoctoral que transita entre la analítica y la sistémica, que se teje circuito relacional educación / estado / sociedad / territorio, en despliegues de sujeto epistémico y de formación, trasegando desde / con / por el pensamiento complejo, los humanismos y la gestión educativa, desde roles ciudadanos, académicos, de investigador en educación, que encuentra en la formación posdoctoral el desafío de comprensión compleja e investigación transdciplinar, como estadio de síntesis de vida y profundización del conocimiento.
Thumbnail

Pedagogía inclusiva para la paz en poblaciones víctimas del conflicto armado en Colombia 

Estrada Castro, Amer Josè (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)
La intervención educativa que se realiza a los territorios golpeados por la violencia en Colombia se ha hecho históricamente desde una mirada externa y descontextualiza, causando poco impacto en la transformación de las condiciones de vida de sus pobladores, imposibilitando además la salida de del circulo de violencia estructural y cultural que ha dejado el conflicto en las regiones afectadas, donde poco se tiene en cuenta la visión de desarrollo que tienen estos territorios. En aras de contribuir al proceso de restablecimiento de los derechos ...

Formación ciudadana y convivencia en el contexto socio-cultural de frontera 

Rozo Pérez, Omar (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)
El concepto de convivencia constituye un elemento esencial en las sociedades modernas, su estudio fue realizado desde la formación ciudadana teniendo en cuenta el contexto donde transcurre la vida de los habitantes. Para el caso particular de la investigación se estudió en el territorio de frontera de la Región Nororiental de Colombia en el Departamento Norte de Santander, una región que ha sido afectada por la movilidad de venezolanos hacia territorio colombiano producto de la crisis que ha venido afectando a este país. La investigación se ...

Rol docente desde la praxis socio-discursiva en entornos virtuales de educación superior 

Turizo Arzuza, Maritza Elena (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019)
En correspondencia con la pregunta problemática que motivó y guió el proceso de investigación, fue posible integrar los ejes del rol docente, a través de un constructo científico y empírico, sustentado desde la teoría y la práctica socio-discursiva en entornos virtuales de educación superior. Sobre la base de un paradigma histórico - hermenéutico, con un sustrato filosófico fenomenológico; el problema se desentrañó en contextos particulares, sin abstraerlo del entorno sociocultural en el que se produjo: entornos virtuales, en este caso. En ...

Pensamiento estratégico en el currículo de los programas de mercadeo 

Valencia Vega, Herbert Orlando (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2019-04)
Este trabajo de investigación doctoral nació de la necesidad de abordar nuevas formas de pensamiento que hicieran del profesional de Mercadeo, un ser humano con altas competencias en un mundo regulado por una ola globalizante que a diario exige miradas estratégicas, necesarias para solventar y enfrentar con pertinencia los desafíos comerciales y empresariales del siglo XXI. Iniciar desde un proceso de resignificación de saberes, significó identificar consensualmente con la comunidad académica de instituciones de educación superior, que desde el ...
Thumbnail

Gestión pública y sostenibilidad financiera de las instituciones de educación superior oficiales en Colombia 

Portocarrero Sierra, Lorenzo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2019)
Antecedentes: La gestión pública actual se aborda mediante indicadores de eficacia, eficiencia, economía y calidad; bajo el ideal antiburocrático de la Nueva Gestión Pública (NGP), que debe propender por la innovación universitaria; así mismo, desde la sostenibilidad financiera, se analiza la situación actual, la autogestión, sobrevivencia y autosuficiencia para mantener y ampliar los servicios educativos de las IESP y generar resistencia a los riesgos económicos para garantizar la capacidad financiera en el largo plazo. Objetivo: Explicar la ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCampo Ternera, Lilia Angélica (1)Cardona González, Silvio (1)Contreras Velásquez, Julio César (1)Estrada Castro, Amer Josè (1)Portocarrero Sierra, Lorenzo (1)Rozo Pérez, Omar (1)Turizo Arzuza, Maritza Elena (1)Valencia Vega, Herbert Orlando (1)MateriaEducación superior (2)Higher education (2)Analytical (1)Analíticas (1)Base de la pirámide (1)Base of the pyramid (1)Border (1)Calidad (1)Capacidades emprendedoras (1)Citizen (1)... másFecha
2019 (8)
Has File(s)Yes (8)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca