• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 10

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Escenarios de aprendizajes creativos en educación avanzada: maestrías 

Gómez Barbosa, Mónica (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
La investigación surge de la necesidad de fundamentar una propuesta centrada en escenarios de aprendizajes creativos que aporten valor al proceso de enseñanza y aprendizaje en programas de maestrías, con prácticas educativas centradas en el desarrollo del potencial del estudiante, producto de la reflexión y acción colectiva para la generación de cambios de actitudes y nuevos procesos didácticos en la formación idónea del magister. La investigación se adscribe a la Línea Pedagogía, Educación y Complejidad del Doctorado en Ciencias de la Educación, ...

Práctica pedagógica de la formación ciudadana: resignificación didáctica de lo complejo 

Ruiz Polanco, Pedro Nel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
La necesidad de construir una didáctica de lo complejo, que direccione y mejore la práctica pedagógica para la formación ciudadana en la educación secundaria, emerge a partir de la resignificación del quehacer de los docentes, reconociendo las transformaciones de la ciudadanía como acontecimiento social y la complejidad que se deriva de una mirada religante de la educación y lo escolar con el propósito democrático que inspira el tejido social. Asumiendo un diseño metodológico cualitativo, desde la investigación-acción educativa, se caracteriza ...

Propuesta pedagógica alternativa mediada por la imagen-cine en función de procesos contra-hegemónicos de creación en educación superior 

Hernández Albarracín, Juan Diego (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
Este estudio doctoral partió de la necesidad de nuevas miradas sobre el acontecimiento de la formación, por lo que integró la crítica a los discursos imperantes y unas nuevas narrativas, a la construcción de una propuesta de practica pedagógica que tuvo como correlato la experiencia de los encuentros, perspectiva ético-política que entra a enriquecer el escenario educativo contemporáneo. En dicho encuadre, la discusión sobre la configuración de la ciencia tradicional posibilitó una metodología abierta al devenir del tiempo y los acontecimientos, ...

La pertinencia social de programas de Maestría en Educación en el Caribe colombiano 

Osorio Torres, Carlos (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
La pertinencia social de los programas de maestría en educación en el Caribe colombiano desde la perspectiva de los actores (Estudiantes, egresados, docentes, directivos y referenciados) son el tema de investigación, el objeto de estudio y campo de investigación, de este proyecto en el que la intersubjetividad, la colaboración, la solidaridad de propósitos y el compromiso activo, fueron la base de un proceso de construcción colaborativa de conocimiento, con una metodología de integración muestral basada en la vinculación, de ocho grupos de tesistas ...

Didáctica para una formación con sentido humano en Ciencias de la Salud 

Palacio Durán, Erika (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
Los profesionales de la salud tienen como tarea fundamental contribuir al bienestar de las personas a través de la prevención de la enfermedad, la potenciación u optimización de su estado de salud o el manejo de las condiciones en etapa terminal. Para ello, resulta indispensable que estos profesionales logren entender la particularidad de cada uno de sus pacientes, comprendiendo a profundidad su sentir, emociones y temores, siendo capaz de cambiar su sufrimiento en esperanza, con el fin de transformar su dolor en soluciones que le permitan lograr ...

Didáctica de la lecto-escritura: dialógica de los saberes desde experiencias de resiliencia 

Morales Camacho, Maribel Sofía (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
En la presente investigación se determina la existencia de una situación que genera limitaciones al desarrollo de cualquier país, en tanto impide la satisfacción de las necesidades individuales y sociales: el proceso enseñanza aprendizaje de la lecto-escritura. Para abordar este estudio es necesario enfatizar en los fundamentos de la Teoría de los Procesos Conscientes (Álvarez, 2014, p.78), por cuanto constituye la base epistemológica desde la cual se lleva a cabo el análisis. Para participar en procesos de transformación, según Álvarez, es ...

Didáctica orientada desde la cocreación para la formación de profesionales 

Barrios Barraza, Astrid Isidora (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
Didáctica orientada desde la cocreación para la formación de profesionales, es el nombre de la tesis doctoral, que se entreteje en este documento investigativo, que da cuenta del proceso de aprendizaje enseñanza del sujeto en una didáctica entendida como la praxis misma, que genera conocimiento universal desde la formación del sujeto, a través de interconexiones sociales conjuntas en el aprendizaje basado en la investigación creación en la transdisciplinariedad, para la transformación y transferencia social del conocimiento. Es una investigación ...

La evaluación formativa visión transformadora de la práctica educativa en la educación básica secundaria 

Blanco Salas, Maria Julia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
Esta investigación doctoral ahonda en la compleja y creciente problemática de la evaluación educativa y devela elementos de reflexión que permitan desde una perspectiva formativa y multidimensional transformar la educación básica en Colombia. Pero para modificar el proceso educativo, se requiere adentrarse en la concepción presente en los docentes que determina sus acciones y que modifica a su vez la evaluación, enmarcada en este momento en una ineficiente practica evaluativa, lo que ha llevado a la educación a perder su fin principal de la ...

Discurso Pedagógico Jurídico: una aproximación desde la complejidad 

Mendoza De la Espriella, Félix (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
La presente investigación doctoral denominada Discurso Pedagógico Jurídico: una aproximación desde la Complejidad, concentra su objetivo de estudio en el análisis del actual discurso de la educación jurídica, contexto revelador para inferir y reconocer nuevos perfiles de entendimiento de la comunicación pedagógica, en la cual la práctica discursiva del docente y su interacción con el estudiante cumple un cometido relevante en el desarrollo del aprendizaje y la enseñanza del derecho. Su propósito es coadyuvar al valor del discurso educativo y su ...

Criticidad y convivencia: emergencia en la educación superior 

Carmona Alvarado, Farid Alejandro (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)
En el presente trabajo se aborda el estudio de la criticidad y convivencia a partir de las concepciones de los docentes y de su práctica pedagógica en relación con la formación de profesionales, lo cual se aprecia en la formulación del objetivo general que busca develar las concepciones y prácticas pedagógicas que viabilizan la función social de la educación superior de acuerdo con la contextualización y el momento histórico para el desarrollo de los estados de criticidad y convivencia como núcleos de la formación profesional.

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorBarrios Barraza, Astrid Isidora (1)Blanco Salas, Maria Julia (1)Carmona Alvarado, Farid Alejandro (1)Gómez Barbosa, Mónica (1)Hernández Albarracín, Juan Diego (1)Mendoza De la Espriella, Félix (1)Morales Camacho, Maribel Sofía (1)Osorio Torres, Carlos (1)Palacio Durán, Erika (1)Ruiz Polanco, Pedro Nel (1)MateriaDidáctica (3)Complejidad (2)Formación (2)Citizen formation (1)Citizenship (1)Ciudadanía (1)Co-creation (1)Cocreación (1)Competences (1)Competencias (1)... másFecha
2018 (10)
Has File(s)Yes (10)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca