• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Tesis Doctorales
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Prácticas curriculares para una convivencia y cultura de paz 

Villalba Cano, Janner (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
Esta tesis doctoral da cuenta de las prácticas curriculares en el manejo de los conflictos, la violencia y la paz. En el contexto de la investigación se observó que entran en contradicción con los componentes teleológicos del Proyecto Educativo Institucional (PEI), como la misión, visión y valores institucionales, al mismo tiempo, se evidenciaron algunos planes de estudios fragmentados y no religados, donde se manifiesta la falta de corresponsabilidad transversal en la formación para aprender a convivir juntos. Se interpreta que existen unas ...

El currículo universitario un sistema complejo religador de saberes 

Fontalvo Peralta, Rubén Antonio (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017-10)
Esta investigación tiene como punto de partida el análisis de la crisis generalizada de un modelo educativo que dejó de corresponder con las expectativas de los nuevos actores que emergieron en la escena universitaria, así como con las nuevas condiciones para el aprendizaje generadas por las mutaciones de todo tipo, especialmente las forjadas por el uso de las tecnológicas de la información y la comunicación, con incidencia notables en las culturas infantiles y juveniles y cambios en las prácticas laborales y sociales. Caracteriza el contexto ...

Resignificación de la formación investigativa en los currículos de los programas de Derecho 

Rodríguez Lara, Inés (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
Este trabajo de tesis doctoral, es un estudio que decanta una propuesta, no sin antes, caracterizar el proceso de formación investigativa en los programas de Derecho e interpretar las concepciones y apreciaciones de estudiantes, docentes y directivos, del papel de la formación investigativa en la formación del estudiante de Derecho; y definir los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos de la formación investigativa en los programas de Derecho. Pretende poner a dialogar los fundamentos epistemológicos de las teorías: “La pedagogía ...

Diseño curricular para la atención educativa de jóvenes con talentos y con capacidades excepcionales en instituciones inclusivas 

Henao Gil, José Rodolfo (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
Esta investigación corresponde a un estudio etnográfico de corte crítico y transformador, adelantado con estudiantes y egresados sobredotados y/o con talentos excepcionales del Instituto Alexander Von Humboldt (IAVH) de Barranquilla, Colombia, contexto principal en el que se adelantó la investigación, igual que a directivos docentes y padres de familia. A través del estudio se buscó indagar sobre las preferencias, creencias y conocimientos, acerca de las categorías que debería contener un currículo para incluir y potenciar estudiantes talentos y ...

Gestión educativa interdisciplinar, escenario de fortalecimiento de la condición humana en las instituciones de educación superior 

Hurtado Penagos, Nelson (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
Esta investigación se orientó desde un enfoque complejo e interdisciplinar, partiendo del concepto emergente de la gestión educativa, como aplicación de los principios generales de la administración y la educación que pone en contraste principios de ambos campos, la estructuración de la disciplina, y la inserción de la condición humana desde la cotidianidad de los procesos educativo y de gestión educativa. Se partió de un cuestionamiento básico orientado hacia la relación existente entre lo educacional y la gestión educativa (Boyd, 1992, p. 28), ...

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorFontalvo Peralta, Rubén Antonio (1)Henao Gil, José Rodolfo (1)Hurtado Penagos, Nelson (1)Rodríguez Lara, Inés (1)Villalba Cano, Janner (1)MateriaAlumnos talentos (1)Aprendizaje complejo (1)Ciencia y humanidades (1)Coexistence (1)Complex learning (1)Conflict (1)Conflicto (1)Controversial associative (1)Convivencia (1)Creative re-linker curriculum (1)... másFecha
2017 (5)
Has File(s)Yes (5)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca