Listar Tesis Doctorales por título
Mostrando ítems 1-20 de 127
-
Análisis de la gestión estratégica de la responsabilidad social en universidades acreditadas desde el enfoque de la teoría de los grupos de interés
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2023)La presente investigación tiene como propósito principal analizar la Responsabilidad Social Universitaria en universidades acreditadas desde el enfoque de la teoría de los Grupos de interés, evidenciando que la RSU es ... -
El aprendizaje basado en proyectos (ABPy), una propuesta metodológica interdisciplinar emergente en la formación de maestros en ciencias naturales
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023)El propósito de esta investigación fue analizar el desarrollo de la práctica pedagógica realizada por maestros en formación en ciencias naturales a partir del planteamiento de iniciativas interdisciplinares y el uso de ... -
Auto organización para la innovación curricular: una mirada desde las universidades
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2023)La investigación que se presenta, busca comprender la manera en que la auto organización subyace en la innovación curricular en las universidades, visible en la promesa de valor, el abordaje contempla las limitaciones ... -
Calidad de la educación en una escuela rural del municipio de Lorica, desde una perspectiva de desarrollo socioecológica
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023)Esta investigación se desarrolló en el marco del enfoque histórico hermenéutico, con una metodología etnográfica y tuvo como objetivo principal configurar un sistema de evaluación interno de la calidad educativa de una ... -
Capacidades dinámicas que impactan la productividad a través de la transformación digital de las instituciones de educación superior
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2022)El presente proyecto de investigación que lleva por título “Capacidades dinámicas que impactan la productividad a través de la transformación digital de las instituciones de educación superior”, se realizó con la finalidad ... -
Ciudadanía planetaria: una propuesta de formación situada y contextualizada en la escuela
(Ediciones Universidad Simón BolívarCiencias Jurídicas y Sociales, 2022)El concepto de ciudadanía se ha reestructurado a lo largo de la historia, en la medida en que el hombre ha evolucionado en su pensar y en la forma de concebir al mundo. Desde la antigüedad y durante mucho tiempo la ... -
La competitividad desde la gestión financiera la competitividad desde la gestión financiera en las pymes agroindustriales de Boyacá
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y Negocios, 2022)El objetivo general del trabajo de tesis doctoral es explicar la competitividad de las Pymes del sector agroindustrial del departamento de Boyacá en función de los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento y ... -
Complejidad de la educación ciudadana en el estado social de derecho en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2016)La investigación desarrollada aborda la dificultad que se presenta en el sistema educativo para la promoción y fomento de ciudadanía, reflejada en el sistema educativo colombiano regulado por la ley 115 de 1994, articulado ... -
Concepciones implícitas de los profesores sobre la relación emoción y aprendizaje, como aporte al pensamiento pedagógico
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023)La educación ha pasado por diferentes etapas, al igual que el pensamiento occidental que la ha permeado. La dinámica de este pensamiento ha llevado a través de la historia al no reconocimiento de la relación emoción ... -
Configuración psicológica del proceso de construcción del proyecto de vida en estudiantes de la modalidad virtual
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)Esta tesis acoge el supuesto que el Proyecto de vida es un constructo psicológico que se construye y configura en coherencia con los contextos, proyectándose desde lo individual a lo colectivo y como una representación ... -
Construcción de ideas infantiles sobre la Paz en el contexto escolar: relaciones entre las ideas infantiles y las representaciones sociales de los docentes
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)Desde la creación de instituciones internacionales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el periodo de posguerra, la Paz se ha constituido en un interés para los estados y en un objeto de estudio para la ... -
Construcción de subjetividades en contextos de vulnerabilidad social y su impacto en la convivencia escolar de estudiantes adolescentes
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Esta investigación deviene de la necesidad de repensar la convivencia escolar, la creación de espacios de posibilidades en una comunidad ubicada en un contexto vulnerable. El objetivo fue generar una ruta para la gestión ... -
Convivencia escolar a la luz de la interacción social desde la voz del estudiante
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023)Al investigar la convivencia escolar desde la perspectiva del estudiante, significó sumergirse en las vivencias cotidianas dentro del clima social interno y externo a la luz de la interacción social del estudiante en la ... -
La convivencia escolar ante el fenómeno de la diáspora venezolana desde una aproximación pedagógica intersubjetiva
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2023)La convivencia escolar como proceso de interacción socioeducativa basa sus relaciones subjetivas e intersubjetivas entre los actores para fortalecer la enseñanza y aprendizaje dentro de un clima armónico. Esta investigación ... -
Convivencia escolar resiliente y desarrollo humano: una mirada desde sus actores
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)Convivencia escolar resiliente y desarrollo Humano: una mirada desde sus actores, es un estudio investigativo que presenta una propuesta que pretende contribuir a mejorar las situaciones de convivencia que se presenta ... -
Creatividad y TIC: religaje para la transformación de la didáctica en la física de la educación media
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021)La escuela del siglo XXI ha sido permeada por didácticas tradicionales especialmente en la física, donde la instrucción, transmisión y homogenización relegan la posibilidad de desarrollar procesos creativos, desaprovechando ... -
Criticidad y convivencia: emergencia en la educación superior
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2018)En el presente trabajo se aborda el estudio de la criticidad y convivencia a partir de las concepciones de los docentes y de su práctica pedagógica en relación con la formación de profesionales, lo cual se aprecia en la ... -
Crítica curricular neosistémica en programas de Contaduría Pública del Caribe Colombiano
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La presente investigación partió del análisis crítico sistémico de los programas de contaduría ofrecidos en lo internacional, nacional y regional-local. Para ello se revisó el currículo del Programa de Contaduría Público ... -
Currículo crítico para la formación en autonomía en los estudiantes de la básica y media
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2016)Esta tesis es una investigación propositiva ante la crisis que vive la humanidad por el avance que ha tenido los modelos económicos neoliberales de manera agresiva y arrasadora en las sociedades del mundo y han permeado a ... -
Currículo del hogar desde un enfoque emancipador para la formación integral en primera infancia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022)La investigación Currículo del Hogar para la Formación Integral en Primera Infancia emerge de la necesidad de re-significar y reconfigurar, desde la auto gestión y regulación de los hogares, los roles protagónicos y ...