Apoyo social percibido en el abordaje terapéutico de adolescentes con orientación suicida
Ver/
Fecha
2018
2018
Autor
Bonilla-Cruz, Nidia-Johanna
Forgiony-Santos, Jesús
Hernández-Lalinde, Juan
Carrillo-Sierra, Sandra-Milena
Rivera-Porras, Diego
Nuván-Hurtado, Irma-Lizeth
Martínez-Santana, María-Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Objetivo: Analizar el nivel de orientación suicida y apoyo social percibido para el abordaje terapéutico en adolescentes escolares de la ciudad de Cúcuta. Método: Se utilizó paradigma positivista hipotético-deductivo, teniendo como muestra 503 estudiantes, 56.86% (n=286) mujeres, y 43.14% (n=217) hombres, con edad promedió los 15.54 años. Resultados: Los principales hallazgos obtenidos, corresponden a la identificación de características sociodemográficas determinantes en cada variable, la descripción del nivel por dimensiones de la orientación suicida y el apoyo social percibido. Por último, se realizó la correlación significativa entre las variables. Conclusiones: se halló evidencia de correlación significativa entre el apoyo familiar y todas las subescalas de la orientación suicida.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2492
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2492
Enlace al recurso externo:
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_5_2018/14apoyo_social_percibido_abordaje.pdf
http://www.revistaavft.com/images/revistas/2018/avft_5_2018/14apoyo_social_percibido_abordaje.pdf