• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Contenidos de aprendizaje
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Contenidos de aprendizaje
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 19

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Me informo y reflexiono para el desarrollo sano de mi sexualidad. Cartilla lúdica e interactiva 

Ahumada De la Ossa, Carmen; García Correa, Ruth Cecilia; García Navarro, Angela María; Osorio Villegas, Inés María; Diaz Jassin, Nina; Guerra Ramirez, Merilyn (Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias de la Salud, 2022)
En el marco del proyecto La Responsabilidad de la Salud Sexual y Reproductiva, un camino para la construcción de una cultura de paz, surge como estrategia la cartilla interactiva "Me informo y reflexiono para el desarrollo sano de mi sexualidad"; dirigida a adolescentes y jóvenes con el propósito de brindar conocimientos e información asertiva y veráz frente al tema de Salud Sexual y Reproductiva. En esta cartilla encontrarás información respecto a la sexualidad, sus componentes, derechos y deberes sexuales y reproductivos, autoestima, ...
Thumbnail

Visualización guiada de tabaquismo 

Cárdenas-Cáceres, Lorena; Cadrazco-Urquijo, John-Anderson; Salazar-Gómez, Angie-Natalia; Carrillo-Sierra, Sandra-Milena (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2022-05-18)
Visualización guiada creada por la Organización Mundial de Terapia Regresiva Reconstructiva para ayudar en el proceso de abandono o disminución del consumo de cigarrillo. Se implementó en el desarrollo del proyecto de investigación titulada "efecto de la Terapia Regresiva Reconstructiva en el consumo de tabaco" financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en convenio con la Universidad Simón Bolívar, como parte del proceso de apropiación social, con el fin, de ser implementado como un recurso de apoyo. De acuerdo a la evidencia ...
Thumbnail

Intervención en hábitos de vida saludables en escolares de la Institución Educativa Politécnico de Soledad 

Osorio, Ines; Rodriguez, Diana; Luna, Maria Jose; Garcia, Sara Lucia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-03)
El proyecto Intervención en hábitos de vida saludables en los escolares de 7 a 11 años de la Institución Educativa Politécnico de Soledad 2018-2-2021-2, hace parte del programa Salud Familia y Entorno del Centro de Investigación e innovación Social José Consuegra Higgins en la línea de intervención Apropiación Comunitaria de la Salud. Hace parte del grupo de Investigación Cuidado de Enfermería y la línea de Investigación Promoción de la salud y salud pública. Velar por el buen desarrollo y cuidado de nuestra niñez, es un compromiso de todos y ...
Thumbnail

Frases informativas sobre el tabaquismo 

Cárdenas-Cáceres, Lorena; Cadrazco-Urquijo, John-Anderson; Salazar-Gómez, Angie-Natalia; Carrillo-Sierra, Sandra-Milena (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2022-06-01)
Este es un compilado de frases con la intención de ofrecer información práctica para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas al consumo de tabaco. Su construcción con base en la evidencia científica, implicó un trabajo colaborativo de los autores, con la Secretaría de Salud Municipal (SSM) representada por Ingrid Paola Garzón García, el Instituto Departamental de Salud (IDS) representado por Gabriela Pérez Davila y el área de Comunicaciones de la Universidad Simón Bolívar, representado por Braian Seryei Gelves Castilla. ...
Thumbnail

El sistema IMRYD 

Ruiz Tafur, Patricia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-15)
El sistema IMRYD llamado así por las iniciales de las partes centrales del documento científico: Introducción, Método, Resultados y Discusión, es considerado por investigadores como el más adecuado para estructurar un artículo científico, conoceremos las secciones y recomendaciones para iniciar su construcción. En la sección de introducción, se presentan los antecedentes del problema y se justifica la razón por la que se aborda su estudio. En el acápite de métodos, se refieren los procedimientos utilizados para resolver el problema y los ...
Thumbnail

Formación para la Investigación II 

Cardeño-Sanmiguel, Guadalupe Margarita (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-15)
En este curso se conoce y describe el paso a paso de la investigación científica, para lograr tener un anteproyecto formulado como producto final. Aplicar los fundamentos técnicos y metodológicos de la investigación científica en el proceso de diseño, aplicación y análisis de resultados para tener consolidado un anteproyecto
Thumbnail

Elección de pareja: Trabajo de juventud 

Cardeño-Sanmiguel, Guadalupe Margarita (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-15)
Se explican las diferentes categorías para elegir una pareja estable, duradera y que permita el desarrollo de una satisfacción marital. De acuerdo con Carl Rogers para estar sin cuenta en el crecimiento mutuo.
Thumbnail

La investigación de impacto un reto 

Cardeño-Sanmiguel, Guadalupe Margarita (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-15)
El curso Investigación en ciencias Sociales y Humanas IV, permite que el estudiante se integre a un grupo de investigación y continué su formación para vislumbrar el desarrollo de la investigación en Psicología, entendiendo el impacto de los estudios.
Thumbnail

Perspectivas teóricas sobre familia 

Ruiz Tafur, Patricia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-15)
Para el estudio del tema de familia, es importante revisar los conceptos y perspectivas teóricas que constituyen un marco referencial para su abordaje, teniendo en cuenta la diversidad en las unidades familiares que encontramos en la actualidad.
Thumbnail

Métodos de Investigación en Biopsicología 

Escudero Cabarcas, Johana; Martinez-Banfi, Martha (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2022-06-23)
En este OVA encuentran una breve introducción a los métodos de investigación en biopsicología especialmente a las técnicas anatómicas y neuroquirurgicas que permiten el estudio del cerebro y contribuyen a la comprensión de las bases biológicas de la conducta.
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorCardeño-Sanmiguel, Guadalupe Margarita (3)Ruiz Tafur, Patricia (3)Cadrazco-Urquijo, John-Anderson (2)Carrillo-Sierra, Sandra-Milena (2)Cárdenas-Cáceres, Lorena (2)Fábregas Romero, Kelly (2)Salazar-Gómez, Angie-Natalia (2)Ahumada De la Ossa, Carmen (1)Burgos-Florez, Francisco (1)Charris Cañizares, Tatiana (1)... másMateriaInvestigación (4)Artículo científico (2)Formación (2)Psicología (2)Actividad Física (1)Actividad física (1)Adicción (1)Autoestima (1)Autonomía (1)Autorregulación (1)... másFecha
2022 (19)
Has File(s)Yes (19)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca