Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 316
Vínculo Universidad-Empresa-Estado para el fomento de la innovación en sistemas regionales: Estudio documental
(Editores Universidades de Andalucía, 2019)
Gestionar innovación en territorios representa una estrategia de diferenciación para lograr resultados satisfactorios en reportes de competitividad, por ello este trabajo está orientado a revisar la contribución en el fomento de la innovación en sistemas regionales desde los actores clave: universidades, empresas, estado y su vinculación, quienes han sido parte vital del constructo de principios de economías basadas en conocimiento. El análisis documental en fuentes secundarias ha permitido identificar que desde los sistemas regionales se requiere ...
Estudio del Teletrabajo en Colombia como aporte al desarrollo económico laboral
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2020)
El objetivo fue describir el teletrabajo en Colombia como aporte al desarrollo
económico laboral. Se fundamenta en investigaciones y estudios realizados en
Colombia, así como la Ley 1221 de 2008 (julio 16) del Ministerio de Trabajo Diario
Oficial No. 47.052 de 16 de julio de 2008. El artículo enmarca sus orígenes,
características, la legislación colombiana frente a esta modalidad, presentando las
condiciones que se deben tener en cuenta para su implementación y cómo a
través de los años ha evolucionado. Se basa en un diseño de tipo documental ...
Distribución de las regalías municipales
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1999)
Por medio del presente trabajo queremos mostrara la importancia de la ley
141 de 1994 con la cual se creó el Fondo Nacional de Regalías, Fondo que ha
llevado a un "desarrollo" a los municipios, distintos y en su parte de
inversión social, el cual a lo largo de la creación del Fondo ha sido una
especie de letargo inversionista ya que en los municipios o distritos han
acrecentado sus esperanzas de un nivel de vida más adecuado con la
realidad.
Como lo iniciamos en el presente ensayo y concentrarnos en su aplicación
que haya un control mucho ...
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
El presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta la teoría de la nueva economía, la teoría de las necesidades humanas de Max Neef (1993) desde el punto de vista laboral, la teoría de redes de apoyo de Claudia Pedone (2008), con una investigación cualitativa, diseño fenomenológico y paradigma interpretativo, población y muestra de 15 migrantes del país vecino (Venezuela).
Los resultados fueron los siguientes: el ...
Impacto del crowdfunding en el desarrollo de nuevos emprendimientos en Colombia entre los años 2015 y 2019
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2020)
Este documento describe el impacto que ha tenido el crowdfunding en el desarrollo de nuevos emprendimientos en Colombia entre los años 2015 y 2019. A su vez se señala de manera detallada el paso a paso que se debe seguir, para acceder a esta clase de plataformas de manera segura. También contiene información de una gran variedad de plataformas de crowdfunding a nivel nacional e internacional, estadísticas sobre estas, el orden jerárquico en el cual se encuentran ubicados, como también los aspectos positivos y negativos de esta clase de plataformas.
Por ...
Motivos sociales y económicos de la migración de la población proveniente de Venezuela en su contexto historico y social.
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
El presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta a Rees y Nettles en Poggio y Woo (2000: 78-79), en la teoría de la nueva economía, la teoría de las necesidades humanas de Max Neef (1993) desde el punto de vista laboral y la teoría de redes de apoyo de Claudia Pedone (2008). Con una investigación cuantitativa de diseño no experimental.
Los resultados de la investigación fueron los siguientes: en el primer capítulo ...
Análisis de índices de Pobreza multidimensional en la región Caribe (abril de 2020)
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2020)
Con este trabajo investigativo cuyo objetivo fundamental es analizar el índice de pobreza multidimensional en la región caribe teniendo el método de investigación analítico descriptivo con el fin de poder analizar las diferentes posiciones de cada uno de los departamentos y índice de cada uno de estos, es decir tenemos en cuenta las diferentes posiciones de estos departamentos en ese índice, es decir tenemos en cuenta los diferentes conceptos que abarcan este y, por ende, de vulnerabilidad de las personas, así como también hace aumentar de forma ...
Situación laboral de los deportados de la Republica Bolivariana de Venezuela en el municipio de Villa del Rosario
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
El presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en el Municipio de Villa del Rosario, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta a Rees y Nettles en Poggio y Woo (2000: 78-79), la nueva economía “toma en cuenta otros mercados y el comportamiento de las unidades domésticas, la teoría de la Inestabilidad laboral según Leibovich de Figueroa, Schufer, M., Maglio, A.L.; Schmidt, V.; Injoque Ricle (2006, 61) “La inestabilidad laboral se ha tornado uno de los estresores psicosociales el más ...
Análisis del transporte de carga terrestre en los últimos tres años en Colombia
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ingenierías, 2020)
El sector transporte juega un papel importante en la consolidación de los procesos
de globalización y de competitividad en Colombia. La globalización de las economías es
una realidad que exige de los países un esfuerzo para optimizar sus procesos productivos,
siendo la disponibilidad y accesibilidad de los bienes una condición necesaria para lograr
una mayor competitividad en el contexto internacional. Teniendo en cuenta que una de las
principales estrategias de internacionalización del gobierno nacional ha sido la firma de
acuerdos comerciales ...
Analizar los imaginarios de los líderes campesinos de la vereda Pachacual del municipio de Silos sobre los impactos ambientales, sociales y económicos a partir de la delimitación de la frontera agrícola estipulados en el acuerdo de paz
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
El presente trabajo de investigación fue realizado con el fin de analizar los imaginarios ambientales, sociales y económicos que poseen los líderes campesinos habitantes de la vereda Pachacual del municipio de Silos del departamento de Norte de Santander sobre la delimitación de la frontera agrícola estipulados en el acuerdo de paz, investigación que fue ejecutada desde un enfoque cualitativo que permitió identificar los pensamientos que tiene la comunidad sobre la situación que se presentará luego del cierre de la frontera agraria, teniendo un ...