Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1437
Departamento de la Guajira el Cerrejón Zona Norte
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1992)
El presente trabajo comprende diversos aspectos del departamento de la Guajira, región de belleza excepcional donde hermosas playas y desiertos; sabanas de cactus y trupillos; indígenas Wuayu y mestizos; zona agrícola y ganadera conforman un territorio de múltiples contrastes cuyos habitantes viven en medio de grandes necesidades.
De igual forma hemos querido abarcar el complejo carbonífero existente en esta región, donde la producción de carbón inicialmente se estimó en 15 millones de toneladas anuales, utilizando el sistema de minería a cielo ...
Monografía Histórica de Bocas de Cenizas
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1990)
La finalidad que tiene la monografía histórica de Bocas de Cenizas, es dar a conocer el desarrollo de las obras de Ingeniería que se han efectuado en la desembocadura de nuestro río más importante el Magdalena, desde el siglo pasado hasta nuestros días. Por otra parte tiende a mostrar a groso modo la serie de vicisitudes que han afrontado estos proyectos de tan magna importancia económica, para Barranquilla, y el resto de la nación.
Por su parte el lector en este material encontrará que uno de los factores de mayor trascendencia de oposición ha ...
Asia Occidental
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1992)
El presente trabajo tiene por objetivo conocer la importancia de la región de Asia Occidental de tal manera que analizamos la evolución de cada uno de los países que integran la región. Esto desde todo punto de vista teniendo en cuenta los aspectos socio económico.
Proporcionando esta investigación de gran envergadura y eficacia que obviamente nos dejara un gran aporte y una visión mucho más clara y amplia para nosotros y fundamental para el transcurso de nuestra carrera como profesionales en el campo de la Facultad de Educación. Investigar a ...
La incidencia del trabajo en el crecimiento personal del menor
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1995)
A través del estudio sobre el menor trabajador, se ha visto como los niños que viven en los estratos 1 y 2 trabajan para satisfacer sus necesidades primarias, sus padres al estar en los estratos socioeconómicos más bajos de la sociedad no pueden con el producto de su trabajo mantener a la familia y en estos casos se ven inducidos a hacer uso de la fuerza de trabajo de su hijos para subsistir.
Este trabajo se está realizando con el fin de dar a conocer la situación actual de los menores que trabajan en esta ciudad, los cuales se olvidan de sus ...
Competencia del trabajador social para apropiar la cultura empresarial
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1999)
Los nuevos escenarios a nivel empresarial, al que el trabajador social se enfrenta cada día, lo comprometen a una serie de competencia (productividad, rendimiento laboral, globalización, etc.), que lo constituyen en el primer pilar fundamental, que da viabilidad al manejo de conflictos, que distorsionan la buena marcha de metas y objetivos a lograr en las empresas.
El desarrollo de valores, principios, normas, costumbres, creencias, sentidos de pertenencia, ele. Son aspectos que definen el factor socio- cultural como la relación del hombre con ...
Monografía Histórica-Geográfica del municipio de Galapa
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1990)
La presente monografía sobre el origen histórico de Galapa está enmarcada desde su fundación realizada por Don Pedro de Heredia en el año de 1533 hasta el siglo XX donde se van hacer abstracciones de hechos ocurridos en este municipio durante el mencionado siglo.
En el período correspondiente al origen de Galapa, hay que decir que su nombre viene del cacique Galapa, que significa “Agua sobre la arena” después de haber sido fundada por Don Pedro de Heredia, fue entregada como encomienda a Don Nicolás Barros y posteriormente a Don Pedro Barros, ...
Caracterización de la población estudiantil de la Universidad Simón Bolívar deserción y desarraigo
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1999)
El proyecto caracterización de la población estudiantil de la Universidad Simón Bolívar consistió en identificar las características fundamentales de sus discentes y sus nexos con el desarraigo y la deserción, problemas sociales que afectan a la comunidad educativa. El estamento investigativo de la Universidad Simón Bolívar, ha tenido gran interés en desarrollar proyectos que beneficien y mejoren las condiciones educativas en cuanto a la calidad, Bienestar social y proyección de sus estudiantes se refiere. Partiendo de este hecho surgió el proyecto ...
La influencia de los conflictos familiares en el desarrollo de la creatividad de los niños de 7 a 9 años
(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1999)
Al realizar este trabajo lo hacemos con la finalidad de contribuir con nuestros nuevos saberes y conocimientos, donde hay que romper modelos y esquemas tradicionales que se tienen acerca de todo lo que tiene que ver la familia con lo que respecta el aprendizaje de los niños.
Consideremos importante esta temática ya que nos va a nutrir como profesionalmente y personalmente a la vez; y en vista de que nos encontramos en las puertas de un nuevo siglo que nos exige innovación para que estos aprendizajes sean de una manera óptima e integrar.
Partiendo ...
Estudio investigativo físico social y cultural de la Guajira y su principal generador económico complejo carbonífero Cerrejón Zona Norte
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1991)
Este Proyecto Geosocial y Económico tiene un carácter muy importante ya que a partir de la recolección de datos y observación directa podemos reflexionar, deducir sobre el papel que juega el complejo carbonífero Cerrejón Zona Norte en el desarrollo integral de la alta y media Guajira especialmente aquellas zonas cercanas al complejo y esperamos con este proyecto proveer los elementos necesarios para trazar pautas políticas con el fin de coordinar con la acción común y con los trabajos de instituciones estatales que tengan como objetivo permitir ...
El talento humano y la creatividad de la trabajadora social en el ambiente empresarial
(Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1999)
La experiencia de este ensayo se centra en demostrar como los profesionales de las diferentes disciplinas han entrado a la etapa de innovación, especialmente el trabajador social; ya que su rol consiste en diseñar nuevas ideas para la solución de problemas en los diferentes campos donde se encuentren, en este caso a nivel empresarial. Es así que el Trabajador Social en su quehacer como profesional debe crear un ambiente de trabajo donde existan oportunidades, habilidades y destrezas; por esta razón se encontraran teorías, conceptos y reflexiones ...