• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Buscar 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Buscar
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 1-10 de 17

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Análisis de algunos aspectos del problema de la desnutrición en Colombia 

Santiago, Omaira; Torres, María; Ramos, Nohemy (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979-01)
Ha sido nuestro interés el referirnos en el presente trabajo al problema de hambre, la miseria y la desnutrición en Colombia, a las políticas oficiales de Nutrición. Este estudio es básicamente teórico y crítico; habiendo concebido que las fútiles políticas oficiales en nada han servido para la erradicación del espectro del hambre, hemos querido plasmar en una demostración fehaciente nuestro juicio, manifestando así mismo que la labor del Trabajador Social dentro de estas instituciones está limitada en la teoría y en la práctica dado que la misma ...

Papel del trabajador social en la unidad familiar 

Pachón de Vega, Luz (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1978-05)
La familia es la unidad universal y primariamente social de la sociedad. La familia biológica o sustituta es el primer ambiente social para cada persona humana. Usualmente una familia provee sus descendientes con una herencia biológica – cultural. La clave de la sociedad y de todo grupo humano ha inventado costumbres, tradiciones y prohibiciones para asegurarse que la familia cumpla con sus fines culturales y biológicos. Los fines biológicos de la familia son cumplidos casi siempre por la familia nuclear mientras que las funciones culturales son ...

Análisis de la problemática educacional en Colombia y el fenómeno de la Deserción 

De la Hoz Hernández, Rodolfo Rafael; Serrano Ojeda, Pedro Manuel (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979-05)
Dos grandes impulsos suelen llevarnos a, desglosar esta investigación: El afán de conocer un poco más allá de lo empiricamente detectable del fenómeno de la “Deserción Escolar”, y alcanzar el cometido predispuesto en toda nuestra vida universitaria. Es de pleno conocimiento para los estudiosos del Marxismo, que las manifestaciones críticas de diversos fenómenos se deben a la crisis universal en que esta encrucijado el imperialismo como última forma del capitalismo, y por estas razones no tratamos de reprochar, censurar a la antigua escuela, ya ...

Importancia del trabajo social en el campo escolar, en particular en la Escuela Ciudadanía de Barranquilla 

Olascuaga Perez, Estela (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979)
El presente trabajo tiene como finalidad, destacar la importancia que para el campo escolar tiene el trabajo social. En el ejercicio de la práctica educacional, encuentra el maestro una serie de problemas; de los alumnos, de los hogares y de la misma sociedad que inciden en forma negativa en el bienestar del educando. Esto en su rendimiento académico en su estabilidad emocional, en su ambiente social; estas circunstancias producto de la desigualdad de oportunidades, crea una situación propicia para el desconcierto y la inseguridad personal, ...

Régimen matrimonial en Colombia 

Cano Sánchez, Manuel Dagoberto (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979)
El tema de esta tesis Define los principios generales del matrimonio canónico, siendo este un contrato o institución que requiere de algunos requisitos previos y de forma. Contienen un conjunto de ordenamientos jurídicos que regulan las relaciones entre quienes elaboran el contrato-instituciones que dan origen a la familia legitima por ello la he llamado El Régimen Matrimonial en Colombia y se encuentra dividida en cuatro títulos, cada uno de los cuales a su vez se encuentran subdividido en capítulos, para hacer más fácil su estudio.
Thumbnail

Incidencia del capitalismo en el fenómeno de la delincuencia 

Sánchez Pereza, Mabel; Carmona, Enelva; Muñoz, Nurys (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1978)
El estudio que a continuación presentamos nació de una necesidad de cuestionamiento: Seria presunción firmar que se trata de una tesis, es un intento de aproximación a un segmento de la realidad capitalista a uno de los aspectos vitales de su lógica, de su sentido, quizás uno de los motivos de su vergüenza, que es habitualmente ocultado, La Prisión. Analiza el concepto del capitalismo y delincuencia. Estudiando los métodos punitivos y determina los presos políticos, por último explica la funciones trabajo social en los establecimientos carcelarios ...

La problemática social de las enfermedades mentales en las instituciones oficiales de salud mental del Departamento del Atlántico 

Aguilar, Myrna S. de (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1978-06)
En el presente trabajo, nos proponemos el estudio de una problemática de capital importancia por los distintos niveles de análisis que se pueden esbozar respecto a ella,) así sobre el tema de la "ENFERMEDAD MENTAL" se plantean dos posiciones concretas. a) La posición subjetiva sicologista que, estudia el problema individual y las terapias propias de la integraci6n del demente a la vida "normal" en la cual lo "patológico" subordina lo social. b) La posición objetiva que plantea el problema de la demencia como una síntesis concreta de múltiples ...

Estudio de la problemática de la Poliomielitis en la Clínica de Rehabilitación infantil de Barranquilla 

Coronado Marlene, Ariza (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979-06)
Al elaborar el trabajo de grado he escogido como tema: “Estudio de la problemática de la poliomielitis en la clínica de rehabilitación de Barranquilla”, a partir de mi experiencia como estudiante en práctica en esa institución, donde los niños lisiados por la polio y su familia constituyen uno de los aspectos del drama de la salud en Colombia, que sirva para señalar las limitaciones (Sociales, Culturales y Económicas), con medios favorables que influyen para que los niños adquieran este tipo de enfermedad. Las condiciones en que viven estas ...

El Trabajo Social en el sector bancario de Barranquilla 

Grecco Rincón, Ninfa Estella; Bolaños De la Hoz, Amelia (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1979-12)
Con el presente trabajo intentaremos hacer un aporte teórico a la literatura del Trabajo Social en el sector bancario, en este campo se puede realizar el estudio de la problemática social de las clases trabajadoras y la labor del profesional de Trabajo Social ubicado en esta área. Motivados en este orden de ideas nuestro primer cuestionamiento está dirigido a la estructura social en donde se genera la problemática social y económica de los individuos. En la medida que estudiamos el modo de producción capitalista y las relaciones económicas que ...

Estudio de la problemática de la familia y del I.C.B.F. frente a la crisis de la estructura familiar 

Gómez Machuca, Julia; Brochero de Miranda, Sara B.; Barrios Martínez, Juana de J. (Ediciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1978-12)
Nos proponemos la elaboración de un trabajo acerca de la estructura familiar, tomando como punto de referencia teórica la concepción marxista y en base a ella pretendemos analizar específicamente a la familia dentro del modo de producción capitalista. Entendiendo que es necesario descender en los niveles de nuestro estudio partimos de la caracterización de la sociedad y las clases en Colombia y así mismo delimitaremos nuestro estudio circunscribiendolo a las diversas instituciones que implementan políticas para la preservación de la célula familiar.
  • 1
  • 2

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorAguilar, Myrna S. de (1)Ahumada, Diana (1)Barrios Martínez, Juana de J. (1)Bolaños De la Hoz, Amelia (1)Brochero de Miranda, Sara B. (1)Caicedo Caicedo, Herlinda (1)Cano Sánchez, Manuel Dagoberto (1)Carmona, Enelva (1)Contreras Ardila, Fredis (1)Coronado Marlene, Ariza (1)... másMateriaTrabajo social (9)Economía (3)Educación (2)Ambiente social (1)Atención rural (1)Corporaciones educativas (1)Costos educativos (1)Criminología (1)Derecho Civil (1)Desarrollo capitalista (1)... másFecha1978 (9)1979 (8)Has File(s)Yes (17)

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca