Trabajos de investigación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Trabajos de investigación por Línea de investigación "Enfermedades Crónicas no transmisibles"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Correlación entre la expresión de EGFR, ALK Y PD-L1 y la supervivencia en pacientes con adenocarcinoma pulmonar(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2024) González Cabrera, Karen; Henry Archbold, Meribeth; Vallejo Rodríguez, Rafael; González-Torres, Henry J.El cáncer de pulmón es la principal causa de incidencia y mortalidad por cáncer a nivel mundial, representando el 12.4% de todos los casos reportados. Es el resultado de la acción de múltiples factores que dañan el epitelio bronquial, lo que lo convierte en el más significativo en términos de mortalidad en el mundo occidental. Objetivo: Determinar la relación entre la supervivencia de los pacientes con adenocarcinoma de pulmón y la expresión de los marcadores EGFR, ALK y PD-L1. Métodos: Se realizó un estudio de cohorte prospectivo en un centro de tratamiento oncológico en Barranquilla, Colombia, con pacientes de 18 años o más diagnosticados con adenocarcinoma. Se recopilaron datos de los pacientes, incluyendo demografía, marcadores tumorales (EGFR, ALK, PD-L1), antecedentes de tabaquismo y resultados clínicos. Los análisis estadísticos incluyeron las pruebas de Kolmogorov-Smirnov, Kruskal-Wallis, exacta de Fisher y el análisis de supervivencia de Kaplan-Meier. Resultados: El estudio incluyó 193 pacientes, predominantemente mujeres (53%), con una edad media de 68 años. La mayoría de los pacientes provenían de áreas urbanas (86%) y eran fumadores (48%). Se encontró una alta prevalencia de adenocarcinoma pobremente diferenciado (54%) y enfermedad en estadio IV (86%). La metástasis sistémica fue común (60%), con una alta tasa de mortalidad (79%). Los pacientes con expresión de PD-L1 ≥1% presentaron una puntuación ECOG más alta, lo que indica un peor estado funcional. La supervivencia global media fue de 23 meses para los pacientes con mutación en EGFR, significativamente mayor que para otros marcadores. Las puntuaciones ECOG altas se correlacionaron con mayor expresión de PD-L1 y peores resultados. Conclusión: Los pacientes con adenocarcinoma suelen presentarse con enfermedad en estadios avanzados, destacando la necesidad de una detección temprana. La expresión de PD-L1 y la puntuación ECOG son predictores críticos de supervivencia. La terapia personalizada basada en marcadores genéticos como EGFR, ALK y PD-L1 puede mejorar los resultados.