Trabajos de investigación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Trabajos de investigación por Línea de investigación "Cambios y permanencia en las familias"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Desafíos en la salud mental de adolescentes de Barranquilla durante la pandemia del COVID-19(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2024) Amaris Brochero, Sara Marcela; Cañarete Quintero, María Fernanda; Castro Hernández, Ashley Saray; García Acuña, Yomaira EstherLa pandemia de COVID-19 ha traído desafíos sin precedentes a la salud mental de los jóvenes, afectando sus emociones, relaciones y educación. Este estudio examina cómo jóvenes de 15 a 17 años de la Escuela Cooperativa Sur Occidente de Barranquilla viven los aspectos psicológicos de esta crisis global. El concepto es que la demanda está impulsada por las necesidades sociales y económicas, las exclusiones y las limitaciones en la disponibilidad de servicios de salud mental. Se realizó un estudio cualitativo con una muestra de 28 jóvenes. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y análisis temáticos para identificar patrones clave. La confiabilidad de la escala se evaluó mediante triangulación de datos y validación cruzada de respuestas. Los hallazgos revelan sentimientos importantes sobre el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mecanismos de afrontamiento como el ejercicio y los vínculos con la familia. Sin embargo, faltan servicios de salud mental y apoyo educativo. También existen asociaciones negativas, como insomnio y dificultad para concentrarse. Se ha constatado que la enfermedad está aumentando en jóvenes con problemas mentales, lo que demuestra que es importante actuar, aunque no exista posibilidad de intervención. Este estudio destaca la necesidad de mejorar el acceso a los servicios de salud mental y mejorar los resultados a largo plazo. La pandemia de COVID-19 ha creado desafíos sin precedentes para la salud de los jóvenes. Este estudio se centra en las experiencias de 28 jóvenes de entre 15 y 17 años de una escuela mixta en el oeste de Barranquilla sobre el impacto de la respuesta a la crisis global aquí. Preguntas Estos trastornos incluyen: depresión, ansiedad y depresión. La ansiedad es una de las emociones más comunes que experimentan los adolescentes y adultos cuando se sienten abrumados y fuera de control en sus vidas. Se produce mucha ansiedad cuando los jóvenes están preocupados por las necesidades educativas y otros problemas relacionados con la comunicación con amigos y familiares en las redes sociales. La actividad física, como los deportes y los juegos, es una de las formas en que los jóvenes se conectan con familiares y amigos y mantienen relaciones familiares. Sin embargo, la investigación muestra que los jóvenes enfrentan muchos desafíos para acceder a servicios de salud mental y apoyo educativo. Muchas personas informan que no cuentan con servicios de salud mental en sus escuelas o comunidades y que no reciben los servicios educativos que necesitan para lidiar con el estrés y la ansiedad. Esto tiene un gran impacto en la salud de los jóvenes. Los resultados muestran que se necesitan mejores servicios de salud para reducir los efectos de la enfermedad en el cerebro de los jóvenes. Las escuelas, las comunidades y la atención médica deben trabajar juntas para brindar a los jóvenes apoyo y herramientas para controlar el estrés y la ansiedad.