Examinando por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Normalización de la responsabilidad social empresarial: un análisis desde su obligatoriedad y voluntariedad(Asociacion de Profesionales y Tecnicos del CONICIT., 2017-07-10) Melamed-Varela, Enrique; Blanco-Ariza, Ana Beatriz; Miranda-Redondo, Rodrigo; Esperanza Pineda, Carlosconstituido uno de los enfoques de gestión que ha facilitado la extensión de la actividad de negocios hacia las comunidades y grupos de interés implicados en la operación de la empresa, ante este escenario, diferentes organismos del sector público y privado han generado diferentes lineamientos que permiten establecer un punto de referencia para la proyección social de las organizaciones, no obstante, estas directrices se caracterizan por ser en su mayoría de carácter voluntario, siendo en pocos casos de carácter obligatorio, abriendo el debate en el que se argumenta si las acciones de RSE, representan para la empresa su deber como retribución de su actividad económica; por ello este documento resultado de las acciones realizadas en el marco del proyecto “Red Iberoamericana de Responsabilidad Social Empresarial para Pymes - RIRSEP” está orientada a analizar los diferentes medios de normalización de la RSE y su aplicación, de tal forma que se identifique su capacidad de apropiación por parte de las organizaciones en el marco del contexto colombiano. Mediante la práctica de revisión documental, encuesta y grupos focales, se han podido identificar los principales referentes que permiten modelar diferentes formas de gestionar la RSE de las organizaciones y su campo de aplicación en los sectores de la economía nacional.