Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villamizar Buitrago, Martha Isabel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Fortalecimiento de prácticas ambientales en la sede San José de la vega del Instituto Técnico Buena Esperanza del área rural de Cúcuta
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2020) Villamizar Buitrago, Martha Isabel; Hernandez Peña, Yurley Karime
    El presente trabajo de investigación, propone desde un enfoque cualitativo, prácticas ambientales en pro de la comunidad educativa de la sede San José de la Vega del Instituto Técnico Buena Esperanza del Área Rural de Cúcuta, permitiendo así, trazar una ruta de mejora en los hábitos ambientales individuales, familiares y sociales, mismos que fortalezcan de manera significativa la cultura ambiental y la calidad de vida de su comunidad educativa, toda vez que desde la teoría de la educación ambiental, la sociedad es una construcción dinámica y la escuela en un agente de transformación social y en consecuencia, las instituciones educativas debe contribuir a fomentar un nuevo estilo de vida que cambia de manera progresiva y profunda, las escalas de valores y actitudes dominantes en la sociedad actual, hacer presencia activa en las problemáticas ambientales que se viven en los contextos sociales y cumplir con la misión de formar estudiantes mediante con procesos de aprendizaje significativo, enfocado en el cuidado y manejo de los diferentes recursos naturales en pro del desarrollo humano y social.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca