Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villa Corrales, Laureano G."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del sistema de innovación empresarial en un centro cardiovascular de la ciudad de Santa Marta Magdalena
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2015) Palacios Arrieta, Alexis; Villa Corrales, Laureano G.; Mendoza Guerra, Jose Maria
    De acuerdo con lo descrito por la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el incremento y crecimiento económico de un país esta determinado por la creación e impulso de un ambiente que promueve la innovación. En Colombia, el sistema de innovación carece de un centro empresarial fuerte donde su participación I+D es solo del 0,2% del PIB comparado con Brasil 1,2% y en la OCDE de 2,4%; es poca la participación de las empresas en el tema de innovación, solamente un tercio de las empresas manufactureras han introducido innovaciones y el 30% del total de I+D se lleva cabo por parte del sector empresarial. Con relación a la región del magdalena en términos de empresas dedicadas a la oferta de servicios de salud, esta cuenta solamente con cincos centros especializados para dar solución̤ a un problema de alto impacto que afecta la salud de un número importantes de pacientes, como son la atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles de tipo cardiovascular; razón por la cual se hace necesario que se favorezca la oferta de soluciones médico-científicas con soporte tecnológico, a los usuarios con afecciones cardiovasculares que son atendido en cada uno de estos servicios.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca