Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Gonzalez, Ofelia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Informe sobre la elaboración de fichero temático de trabajo social en el área de protección y asistencia social desde el punto de vista histórico y actual
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1987) Álvarez Luis, Bernarda; Matos Barraza, Vera; Medina Caro, Zuleima; Ruiz Menddza, Betty; Vargas Gonzalez, Ofelia; Hoyos, Luis
    El propósito fundamental del presente escrito es el de presentar el esquema de nuestro trabajo de grado titulado “Elaboración de fichero temático de trabajo social en el área de protección y asistencia social desde el punto de vista histórico y actual”, para lo cual se ha dividido el trabajo en diferentes ítems: El primero describe el nombre del proyecto, el segundo hace referencia a los objetivos alcanzados en el desarrollo del proyecto; el tercero confrontación de objetivos propuestos y objetivos logrados. Determinados los objetivos obtenidos se produce a la descripción y análisis del proceso seguido y de las actividades realizadas: contenido de la estructura y funcionalidad del proyecto realizado, garantía de los resultados. Además se especificaban los beneficiarios del proyecto, cobertura institucional, participación de los beneficiarios según los resultados obtenidos, dinámica que garantiza la existencia del grupo; proceso metodológico empleado, recursos que se implementaron, mecanismos de evaluación del proyecto, análisis de la experiencia del equipo de trabajo; recursos humanos e instituciones empleados. Por último, entregamos las conclusiones y recomendaciones después de hacer un análisis de todo el proceso.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca