Examinando por Autor "Urina-Triana, Miguel Alberto"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem La importancia de la evaluaciónde la adherencia farmacoterapéutica en sujetos con enfermedad cardiovascular(Sociedad Venezolana de Farmacología y de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2020) Escobar-Correa, Hannah; Flores-Ramírez, Armando; Urina-Triana, Miguel AlbertoEn Colombia son pocos los programas de vigilancia a la ad- herencia farmacoterapéutica. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y los predictores de no-adherencia en un programa de seguimiento farmacoterapéutico de una co- horte de sujetos con enfermedad cardiovascular y se identi- ficaron los factores asociados con mejoras en la adherencia y evitabilidad. Métodos: Estudio observacional prospectivo transversal du- rante 9 meses en sujetos con enfermedad cardiovascular de una institución de alta complejidad y se evaluó la adherencia farmacoterapeútica con las metodologías DADER, Escala de New York y criterios Stopp/Start. Resultados: Se estudiaron 265 sujetos, 72,4% con enfer- medad isquémica, 8% enfermedad valvular, 0,7% insuficien- cia cardiaca y 18,9% enfermedad cardiaca no especificada. Se informaron un total de 484 Problema Relacionado con el Uso de los Medicamentos (PRUM) y 184 Resultado Negativo asociado a la Medicación (RNM). Los PRUM de tipo inte- racción medicamentosa representaron el 56% y el 10% se caracterizó como evitable; los PRUM de tipo administración errónea del medicamento representaron el 20,7% y el 100% se caracterizó como evitable. Los RNM de tipo inseguridad no cuantitativa representaron el 30,6% y el 5% se caracterizó como evitable. Conclusiones: Se identificaron los factores susceptibles de intervención para promover el uso seguro de medicamentos, así como los asociados con la evitabilidad, la adherencia a la terapia y PRUM. Lo que permitió implementar estrategias para minimizar estos errores durante su tratamiento.