Examinando por Autor "Torres Prada, Derly Viviana"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de las políticas públicas para la población rural cultivadora de plantaciones de uso ilícito en el Catatumbo en los años 2020 al 2022(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2023) Claro Torres, Fernando Emanuel; Lozano Valenzuela, Xilena Yulieth; Rodríguez Ardila, Andrés Camilo; Rondón Peñaranda, Luis Mateo; Torres Prada, Derly Viviana; Gomez Vahos, JovanyLos cultivos ilegales en Colombia son la coca, la amapola, y la marihuana, que producen la mayor parte de sustancias psicoactivas que se consumen en algunos países. Ahora bien, en el Catatumbo región de Norte de Santander la población cultivadora de sustancias de uso ilícito afirma que el gobierno no ha invertido lo suficiente para satisfacer las necesidades necesarias, tales como; invertir en carreteras, centros de salud y programas de reforestación para proteger el medio ambiente en un marco de un desarrollo sostenible. Es por ello, que con el presente artículo se analiza la efectividad de proyectos conforme a las políticas públicas hechas con el objetivo de regular y promover herramientas u oportunidades para los campesinos cultivadores con el propósito de mejorar la calidad de vida de esta población. Así mismo, se utilizó una metodología basada en el pensamiento del autor Martínez Miguélez, donde la investigación cuenta con un paradigma dialectico, con un enfoque cualitativo, orientado por el método de la hermenéutica dialéctica y por medio de técnicas de recolección de datos de registros de documentos, jurisprudencia y normatividad. Por otro lado, en los avances de la presente investigación se analizaron las políticas públicas que se han implementado para el funcionamiento de programas como por ejemplo el de sustitución de cultivos de uso ilícito para desarrollar alternativas orientadas a fortalecer en oportunidades a la población implicada y como conclusión se aportó que todavía por parte del Estado hay falencias para la implementación de las mencionadas