Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruíz Tafur, Patricia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de estrategias que permitan indagar el proyecto de vida de adolescentes que laboran en el centro histórico de la ciudad de Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2010) Guerrero de la Hoz, Adriana; Barraza del Río, María Candelaria; Ojeda Anuff, María Carolina; Ruíz Tafur, Patricia
    Cada vez es mayor el índice de niños, niñas, y adolescentes trabajando. Hay muchas causales que estarían asociadas a este complejo problema social. Una de ellas está asociada a que el trabajo de estos jóvenes se convierte en una posibilidad inmediata para incrementar el escaso ingreso familiar. Esto por su puesto genera una violación grave de sus derechos al limitar su acceso a la educación, recreación y salud; además de los perjuicios que las condiciones de trabajo produce en estas personas: explotación laboral, trabajos peligrosos, acoso laboral y sexual y otros que atentan contra su seguridad. Precisamente preocupados por esta condición del trabajo infantil y adolescente, esta investigación se ha propuesto generar una serie de actividades y dinámicas que permitan por un lado conocer el proyecto de vida de los jóvenes y por el otro contribuir en la sensibilización respecto a la importancia del educarse y formarse integralmente lo que complementaría sus actividades laborales, dramatización del futuro, De esta forma en este estudio se logró establecer las actividades que van guiadas a la descripción de las metas que tienen los jóvenes, pudiéndose dividir y redireccionar las experiencias vividas, evitando articular el proyecto a las experiencias negativas de otras personas en el pasado. Todo esto debido a la filiación al entorno sociocultural y económico que rodea a los adolescentes que en su mayoría son de bajos recursos, lo cual los lleva a pensar en laborar como forma de obtener sustentos y esto lo hacen en el lugar más próximo a su lugar de vivienda el Centro Histórico de Barranquilla. Finalmente entre las estrategias que se proponen para el trabajo con estos jóvenes se tienen: Aclaración de valores, proyección de historias de vida, dramatización del futuro, identificación de metas, entre otras.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca