Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodríguez Flórez, Deimer Andrés"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La contratación estatal en el marco de la pandemia producida por el COVID – 19 en Colombia
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Gómez Portilla, Mónica Juliana; Rojas Martínez, Misael; Rodríguez Flórez, Deimer Andrés; Castillo Galvis, Sergio Hernando
    Con la aparición de la pandemia producida por el virus denominado COVID-19, gran parte del planeta se vio obligado a modificar muchos aspectos de la cotidianidad y Colombia no fue la excepción. A partir del momento en el que se tuvo conocimiento de la entrada del virus al país y del pronunciamiento por parte de la Organización Mundial de la Salud – OMS, en el cual se declaraba la pandemia producida por el virus, el Gobierno Nacional promulgó el Decreto 417 de 2020, mediante el cual se declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el territorio nacional. A partir de dicha declaratoria se ordenaron algunas modificaciones tanto a la infraestructura tecnológica como a la forma de realizar las actividades dentro de la pandemia; adicional a ello, se otorgó cierta flexibilidad a las entidades públicas para que adicionaran bienes y servicios en los contratos que celebraran, sin ninguna limitación. El objetivo principal del presente artículo de reflexión es analizar la contratación estatal que se realizó en Colombia dentro del marco de la pandemia causada por el COVID-19, llegando a la conclusión de que el flagelo de la corrupción no solo está afectando cualquier estamento de la sociedad, sino que, además, en la práctica no se observan actos que busquen, realmente, eliminar dicho actuar antijurídico.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca