Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes-Ruiz, Lízeth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Ideación suicida y funcionalidad familiar en adolescentes del Caribe colombiano
    (Sociedad Venezolana de Farmacología y de Farmacología Clínica y Terapéutica, 2020) Núñez-Ariza, Andryn; Reyes-Ruiz, Lízeth; Sanchez-Villegas, Milgen; Carmona Alvarado, Farid Alejandro; Acosta-López, Johan; Moya-De las Salas, Edwin
    Este estudio tiene como objetivo describir y determinar la relación entre la ideación suicida y la funcionalidad familiar en una muestra de adolescentes de la costa caribe colombiana . Métodos: estudio descriptivo-correlacional no experimental y transversal. La muestra estuvo formada por 435 adolescentes de ambos sexos, entre 12 y 17 años, que pertenecen a escuelas privadas y públicas del Departamento del Atlántico . Se utilizaron la escala de ideación suicida (CES-D-IS) y la escala de funcionamiento familiar (APGAR familiar) . Resultados: La presencia de ideación suicida en el género femenino se informó como 69 . 7% y 30.3% asociados con el género masculino. Se encontró una frecuencia de 250 (P: 57,471) asociada con algún nivel de disfunción familiar en la muestra. Finalmente, se encontró una relación positiva significativa en los niveles bilaterales (P <0.01) entre la funcionalidad familiar y la alerta o riesgo de ideación suicida. Conclusiones: se concluye que la disfunción familiar aumenta el riesgo de ideación suicida. Se discute el papel de la familia como factor de protección o como posible factor de riesgo para la disposición de los jóvenes hacia el suicidio.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca