Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes de Cabrera, Rosario"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El derecho notarial sucesoral
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 1994) Cabrera Jimenez, Ana María; Reyes de Cabrera, Rosario
    Es por todos conocido que la administración de justicia en Colombia está azotada por múltiples factores, entre ellos los gérmenes de la corrupción, el chantaje, la intimidación y la incompetencia de los funcionarios judiciales lo cual trae como consecuencia la impunidad y la más absoluta iniquidad. Si es verdad que la justicia colombiana está seriamente cuestionada y a su mala administración contribuyen la deficiente dotación y en algunos casos nulos de los más elementales instrumentos de trabajo como son: la papelería máquinas de escribir y falta de personal, provocando la morosidad por parte de los juzgados en el trámite de los procesos judiciales. Para tratar de remediar lo anterior, el gobierno nacional ha propuesto numerosas modificaciones que, anotadas a las ya existentes en materia de procedimiento penal, carrera judicial, escuela judicial, cuerpo técnico de policía judicial, defensoría pública de oficio y medicina legal, tienen a enfrentar la crisis judicial. Dichos cambios han sido encuadrados dentro de la denominación Reforma integral a la Justicia Colombiana, cuyos primeros trabajos datan de finales de 1983 y que han llevado a concluir que la crisis en la justicia en su mayor parte se deba al resultado de las incongruencias que tiene la estructura judicial actual, frente a las transformaciones de carácter económico, social y cultural que ha sufrido nuestra nación, durante más de un siglo.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca