Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pizarro Fontalvo, Norella"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Características de la red social personal de una paciente de 22 años de edad diagnosticada con Anorexia que asiste a tratamiento en consulta privada en la ciudad de Barranquilla
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2001) Meriño Ortega, Marilyn; Pizarro Fontalvo, Norella
    La anorexia nerviosa se trata de un síndrome psicosoinático complejo que consiste en la privación de comida a causa de un temor irracional a engordar; fue Morton (1864) quien primero la describió. Guel (1874) dio inicio a la utilización del término "anorexia nerviosa" y enuncio factores que considero importante en el desarrollo de este trastorno, incluyendo un "Estado mental mórbido''. Para llevar a cabo dicha investigación se ha utilizado un diseño cualitativo descriptivo, conociendo como estudio descriptivo aquellos encaminados a presentar las características y manifestaciones de un fenómeno o problema, teniendo en cuenta la anterior definición es necesario utilizar este método para analizar y escribir las características de la red social personal de los pacientes diagnosticados con anorexia; mediante el estudio de caso, lo cual implica una indagación empírica que investiga un fenómeno contemporáneo dentro de un contexto real de existencia y que no son claramente evidente.

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca