Examinando por Autor "Pineda Espitia, Nellis Leonor"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Caracterización epidemiológica de la sífilis estacional y congénita en pacientes notificados por un asegurador en salud en Colombia durante los años 2016-2018(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2019) De La Cruz Pelaez, Paola María; González Marimón, Laura Margarita; Pineda Espitia, Nellis Leonor; Maestre Serrano, Ronald Yesid; Laborde Cárdenas, CarmenOBJETIVO: Describir las características epidemiológicas de pacientes con sífilis gestacional y congénita, notificadas por un asegurador en salud en Colombia. METODOLOGIA: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el fin de identificar las principales variables sociodemográficas y clínicas de la madre y el niño, que presentaron Infección Congénita por Treponema pallidum, notificados en Colombia por un asegurador en salud durante los años 2016 a 2018. RESULTADOS: Las madres y sus neonatos escogidos en este estudio, registrados por una aseguradora en salud en Colombia, que presentaron reporte positivo de las pruebas respectivas de detección de la infección para sífilis, mayoritariamente pertenecían al departamento de choco, con un nivel de ocupación de trabajadores no calificados, y con una pobre realización de controles prenatales y a un a alta incidencia de estas patologías en este grupo de pacientes. CONCLUSIONES Existen características sociodemográficas que representan determinados factores de riesgo para la adquisición de infecciones congénitas y adquiridas, asociado a la ausencia de controles prenatales que conlleva a la falta de tratamiento oportuno tanto para las madres como para sus hijos culminando así en altas tasas de morbimortalidad