Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Colecciones
  • Filtrar
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Palacio Cervantes, Olga Daniela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización de la situación laboral de los egresados del programa de enfermería de la Universidad Simón Bolívar Barranquilla 2015-2019
    (Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2021) Mosquera Palacios, Yeidys Johana; Palacio Cervantes, Olga Daniela; Rada Solón, Paula Andrea; Vásquez Molina, Wendy; Rojas Torres, Indiana Luz
    Antecedentes: En los últimos años, los egresados se han convertido en partícipes activos al interior de las instituciones de educación superior dado que facilitan la medición del impacto de un programa académico. Objetivos: caracterizar y describir la situación laboral de los egresados del programa de enfermería en el periodo 2015-2019 e identificar el impacto percibido por los egresados a nivel laboral Materiales y Métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo y de corte transversal, en donde su población estaba conformada por 241 egresados del programa de enfermería de la Universidad Simón Bolívar, la información recolectada fue de fuente primaria y se obtuvo directamente de la población objeto de estudio a través de una encuesta con formato institucional. Resultados: se encontró, que de los egresados, el género más predominante es el de las mujeres con un 89% (215 mujeres). Se identificó que el 64% (155 egresados) de los egresados del programa de enfermería se encuentran laborando a diferencia del 36% que no se encuentra laborando. Mediante una clasificación por categoría laboral, se evidencia que el 63%(147 egresados) de los egresados son empleados y el 3% (8 egresados) son independientes Conclusiones: se encuentra una predominancia del sexo femenino correspondiente a un 89%, en comparación de un 11% de egresados del sexo masculino. Hay una mayor cantidad de egresados que se encuentran laborando con respecto a los desempleados, sin embargo se precisa un bajo porcentaje en los trabajadores independientes y salarios bajos con respecto a su nivel académico

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca